Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 25.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021La resistencia de mujeres organizadas contra el extractivismo en América Latina: dimensiones de raza, clase y género en las luchas territoriales de las mujeres negras en la región norte del CaucaLang, Miriam, dir.; Santos, Isis Caroline Santanna Dos
2020Perspectivas territoriales frente al extractivismo en la Amazonía sur del Ecuador: la megaminería, el despojo territorial y la resistencia shuar por otras formas de existirArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Morillo Trujillo, Myriam Elizabeth
2021Protestas en América Latina: análisis comparativo de las protestas en Ecuador y Chile 2019Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Coba Torres, Rommel Sebastián
2021La resignificación del objeto a través de la sonoridad “Cacerolazo, Quito 12 de octubre del 2019”García Alvarado, Tiani Samay
2021Los campesinos y el Ejército de Liberación Nacional en la región del Magdalena Medio colombiano, 1962 – 1974Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Quimbayo Duarte, Juan Andrés
2022Visualidad, incidencia política e historicidad del grafiti producido durante la manifestación popular de octubre de 2019 en QuitoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto
2022Uso social de dispositivos celulares y tecnologías digitales y su influencia sobre la movilización en Quito en octubre 2019Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Pillajo Yujato, Iván René
2022Imágenes que arden: disputa visual, poder y potencia durante las protestas indígenas y populares en Ecuador, octubre de 2019Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Guerrón Ayala, Edwin Xavier
2022La cultura en mascarillas: deriva por los escenarios de resistencia y transformación social del Ecuador 2019-2021Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Betancourt Campos, Óscar Sebastián
2021El Congreso Obrero de 1909: gremios, regiones, ideologías y debatesBustos Lozano, Guillermo, dir.; Ríos Alvear, Mauro Alejandro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.