Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 21.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Las representaciones sociales en el discurso periodístico de Diario La Nación de la ciudad de Tulcán, sobre el proceso migratorio de la población venezolana hacia el Ecuador, durante los meses de enero a marzo de 2019, como base para la creación de un protocolo para combatir estereotipos xenófobos en la producción informativaLevoyer Salas, Saudia Yaniré, dir.; López Montenegro, Ligia Adriana
2020El cuerpo de la mujer como objeto de representación: análisis de la representación del cuerpo de la mujer presente en los medios de comunicación y los discursos del gobierno de la Revolución CiudadanaFalconí Trávez, Diego Fernando, dir.; Pacheco Carrera, Patricia Janneth
2021La cobertura sobre la Revolución rusa en la prensa quiteña: los casos de El Comercio y El Día (1917)Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Yánez Ramos, Luis Alberto
2021Discursos sexistas, radiodifusión y cultura popular: recepción de los promocionales de radio La Otra FM por parte de los pobladores y comerciantes del barrio Nueva AuroraCabrera Hanna, Santiago, dir.; Tipán Cueva, Fernanda Carolina
2021Teatralidad del poder y construcción de la figura del líder en el enlace ciudadano (2007-2017)Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villacís Guerrero, Omar Stalin
2020Guayaquil a cielo abierto: disputas, acontecimientos y reflexiones sobre el espacio público porteño. Estudio de caso: Daniel Adum “Litro x Mate”Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Bósquez Sotomayor, Nathaly Stefanía
2021Femicidios: tratamiento disímil de los medios de comunicación en los casos de Sharon y Gaby. Ecuador 2013-2015Romo Rodríguez, María Paula, dir.; Ortega Heredia, Stephanie Alexandra
2022La incidencia de la criminalización mediática en las decisiones judiciales, estudio de casoCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Sampedro Alomoto, Tatiana Fernanda
2021Periferia prensa: alternativa popular de comunicación para (de)construir las representaciones discursivas de las mujeres en los medios de comunicación en ColombiaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Rosero Vallejo, Cristina Alejandra
2020El Iris (Quito: 1861-1862): una experiencia publicitaria innovadora y el proyecto de una república de las letras ilustrada, transnacional y no políticaBorja González, Grethy Galaxis, dir.; Ruiz Martínez, Jean Paul de Ángelo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.