Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 293.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022La formación continua y la pedagogía del docente del bachillerato técnicoJaramillo Baquerizo, Christian Paúl, dir.; Tandalla Taipe, Miguel Ángel
2022La incidencia de la criminalización mediática en las decisiones judiciales, estudio de casoCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Sampedro Alomoto, Tatiana Fernanda
2022Uso social de dispositivos celulares y tecnologías digitales y su influencia sobre la movilización en Quito en octubre 2019Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Pillajo Yujato, Iván René
2022El derecho a la participación de la población afectada por riesgo de desastres en las provincias de Manabí y Esmeraldas, en el periodo 2016- 2019Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Calvache Ponce, David Alejandro
2022Cartografías migrantes: estudio sobre narrativas de la inmigración venezolana hacia los barrios del Centro Histórico de Quito (2016-2018)Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Noguera Galíndez, Maryll Katherym
2022Casos de ablación en Colombia: tensión entre el pluralismo jurídico y la garantía del derecho internacional de los derechos humanosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; González Córdoba, Evelyn
2022Evaluación de la Agenda de Mujeres e Igualdad de Género del cantón: Cotacachi 2015-2018, como instrumento de exigibilidad estratégica de derechos humanosLópez Andrade, Adrián Raúl, dir.; Albuja Echeverría, Zulma Jeanneth
2022“Yo misma soy”. Enunciar desde el cuerpo en la serie Cadáveres (2004-2012) de Kukuli VelardeSchlenker, Alex, dir.; Cruz Castro, Katherine de la
2022El despliegue del poder blando de China en la Comunidad AndinaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Lara Zambrano, Jorge Eduardo
2022Bolivia coca-cocaína política y arte a partir de la obra de Alejandra Delgado, Gastón Ugalde y Alfredo RománOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Espinoza Torrico, Carla Rocío

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.