Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 13.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Derecho a la desconexión digital como paradigma laboral del Estado ecuatorianoStorini, Claudia, dir.; Andrade Ortiz, Edison Ricardo
2021Manejo del burnout o síndrome de estar quemado por el trabajo (SQT) en la prevención de riesgos laborales como garantía de derechos de los trabajadoresParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Navarrete Astudillo, Miguel Alejandro
2020Los derechos humanos laborales de las personas adultas mayores en el sector públicoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Viera Balseca, Carmen Valeria
2022Trabajadores de reparto en plataformas digitales: condiciones de trabajo y alternativa de regulación en EcuadorParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Toapanta Ventura, Angie Katherine
2022Impacto del teletrabajo en los derechos y condiciones laborales del personal administrativo de la Universidad de Cuenca durante la pandemia por la COVID-19Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Alvarado Barros, Teodoro Roberto
2022La eventual vulneración de los derechos laborales a causa de la flexibilidad laboral, por la aplicación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario en el Ecuador en un contexto pospandemiaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Jaramillo Karolys, Esteban Nicolás
2023Efectos en el goce del derecho a la protección social por la amplitud del concepto de riesgos psicosociales en el derecho laboral y social en EcuadorMariño Andrade, Henry, dir.; Peralta Beltrán, Álvaro Raúl
2023Problemas en el reconocimiento de la sindicalización por rama de actividad en el EcuadorPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Miranda Espinoza, Cinthya Analía
2023Simulación y fraude en materia laboral en las microempresas del cantón PajánRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Borbor Villagrán, Erika Jokasta
2023Precariedad del trabajo en plataformas digitales: el caso de la ciudad de Cuenca pospandemia del COVID-19Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Ortega Pesantes, Patricia Mercedes

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.