Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 21-30 de 38.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Consecuencias socio-jurídicas de la penalización del aborto en mujeres víctimas de violaciónSalazar Arellano, Andrés Santiago, dir.; Flores Moreno, Jorge Vladimir
2021Manual práctico para el uso legal de la fuerza en las operaciones navales que la Armada del Ecuador ejecuta en los espacios acuáticosReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Ríos Moncada, Víctor Iván
2009Medidas cautelares: instrumento de protección de derechos humanosGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Villarreal Cambizaca, Roberto Euclides
2018La reparación integral: cómo resuelven los jueces de tránsito con jurisdicción en el Distrito Metropolitano de Quito en los delitos con muerte (período 2016)Masapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Aguirre Guanín, Carlos Alberto
2010Contenido mínimo de los derechos humanos y neoconstitucionalismo: el caso del derecho al trabajoPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Parra Cortés, Lina Victoria
2012Ejecución de sentencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: necesidad de la implementación de un Sistema Jurídico Procesal en Ecuador para su cumplimiento integralPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Albuja Varela, Francisco Javier
2014¿Galantería o acoso sexual callejero?Salgado Álvarez, María Judith, dir.; Espinoza Plúa, Marjorie Gabriela
2022Casos de ablación en Colombia: tensión entre el pluralismo jurídico y la garantía del derecho internacional de los derechos humanosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; González Córdoba, Evelyn
2021Obligaciones estatales en materia de derechos humanos: el control de convencionalidad desde el caso Guzmán AlbarracínNavas Alvear, Marco Tulio, dir.; Salvador Monteros, Ana Michelle
2021El dolor penitenciario: análisis de un casoPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Salazar Sánchez, Fabián Ramiro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.