Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-19 de 19.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Memorias del arte en Quito: la crisis en la década de los noventaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Crespo Dávila, Verónica María Consuelo
2014Clase y etnicidad en el retrato ecuatoriano: Joaquín Pinto y el arte contemporáneoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Vallejo Cifuentes, Esteban Francisco
2021Artivismos, colaboraciones y discursos en la Colectiva UDiversia y la Red Comunitaria Trans, Bogotá D.C.Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; González Cita, Lady Dayana
2017caminarES. Crónicas de sentidosSchlenker, Alex, dir.; Gallardo Hernández, María Fernanda
2021Cuerpo vivido y performatividad cotidiana Narrativa política de los cuerpos de la diversidad sexogenérica y funcional en las performances de Daría Castro, Nicolás Sandoval y Lisa Bufano (2010-2017)Schlenker, Alex, dir.; Moreno Guamán, Nancy Patricia
2022El ojo que llora: prácticas y sentidos en un espacio de memoria dedicado a las víctimas del periodo de violencia política en el PerúOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Best Urday, Kristel
2003Representación artística del imaginario letrado de la élite republicana en Popayán a mediados del siglo XX. Crítica cultural de la pintura “Apoteosis de Popayán” de Efraim MartínezBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; García Quintero, Felipe
2022Patricio Robalino: huella de un gestor cultural. Investigación etnográfica y reflexión de los procesos de gestión cultural popular con perspectiva histórica, reflejados en un producto artístico musicalVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Robalino Pinto, Victoria del Carmen
2022El muralismo como una posibilidad de reparación social frente a violaciones de derechos humanos analizado en los murales El amor no tiene género y 883Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Quezada Zambrano, Richard Fernando

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.