Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-7 de 7.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013La práctica fotográfica como herramienta de visibilización de organzaciones sociales subalternas. Memoria del Taller de Fotografía "Pichincha: otra mirada"Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Guerrero Barros, Marco Polo
2022Visualidad, incidencia política e historicidad del grafiti producido durante la manifestación popular de octubre de 2019 en QuitoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto
2020La técnica de re-enmarcación visual como dispositivo militante para la activación de la memoria, en los casos “Volver (2019) y “Nicaragua” (2004)Schlenker, Alex, dir.; Córdova Molina, Andrea Belén
2022Experimentación y memoria en el cine latinoamericano: el metraje encontrado en los films La película infinita, Cuatreros y EstelaLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Pareja Araujo, Marco Alejandro
2023Abuelos canallas: estrategias de representación de antepasados y su huella patriarcal en los autobiografilmes Nadar (Carla Subirana, 2008), Genoveva (Paola Castillo, 2014) y Allende mi abuelo Allende (Marcia Tambutti, 2015)León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Matamoros Calderón, Rosa Ileana
2023Usos sociales de la representación fotográfica de Dolores Cacuango en la construcción del imaginario social en Ecuador del siglo XXISchlenker, Alex, dir.; Parrini Saavedra, Paula Valentina
2024El cuerpo fotografiado como lugar de memoria en la lucha socioambiental de Intag entre 2014 y 2020Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Pineda Vega, Liliana Karina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.