Buscar por Materia ENSEÑANZA SUPERIOR

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 139 a 158 de 175 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2009Promoting the health of marginalized populations in Ecuador through international collaboration and educational innovationsBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Parkes, Margot W.; Spiegel, Jerry M.; Cabarcas, Fabio; Huish, Robert; Yassi, Annalee
2017La propiedad intelectual y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Albuja Izurieta, Roque Ernesto
2024Propuesta de diseño de un modelo de excelencia EFQM para los procesos administrativos: caso Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del EcuadorRomero Zárate, Ricardo Alexander, dir.; Tejada Fuentes, Pamela Raquel
2022Propuesta de diseño de un modelo parcial de gestión integrado para el proceso sustantivo de Academia considerando la planificación (punto 6 de las normas), basado en ISO 9001:2015 (Gestión de la calidad), ISO 21001:2018 (Gestión de la calidad en Instituciones Educativas) e ISO 45001:2018 (Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo) caso Instituto Superior Tecnológico Sudamericano de QuitoRodríguez Estrada, Edgar Mauricio, dir.; Toscano Terán, Oscar Xavier
2023-05Prospecto. Año académico 2022-2023. Trigésimo aniversario: edición especial 30 años de la UASB-EUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
2022Un proyecto académico en constante renovación (Del Rector)Montaño Galarza, César Eduardo
2020Proyecto de investigación para el desarrollo de una estrategia transmedia desde los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar. Caso de estudio: estudiantes de Especialización Superior de ComunicaciónEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Gudiño Mantilla, Freddy Adrián
2015Proyectos empresariales: una alternativa curricular con enfoque en competencias para la formación profesional en turismoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Freire Jarrín, Gustavo Adolfo
2017-01Los que “triunfan” y los que “fracasan” (Des)igualdades sociales, logros educativos y emociones: el ingreso a la universidad pública en el Ecuador de las oportunidadesViera Córdova, Paola
2022Las redes sociales para fomentar la interculturalidad en la educación superior (Investigaciones)Diaz Quichimbo, Danilo Marcelo; Crespo Asqui, Jeferson Dario; Contreras Moina, Mónica Joselyn
2024Reflexiones sobre el contexto del futuro del emprendedor en estudiantes universitarios en un ambiente COVID-19 (Tema Central)Samperio Casco, Julia Patricia; Navarrete Báez, Francisco Ernesto
2015Una reflexión epistemológica de la formación en administración: la posibilidad de la razón sustantivaLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Morán Fierro, Eduardo Enrique
2018Reforma universitaria en América Latina y EcuadorAguirre Ríos, Manuel Agustín
2017Las reformas universitarias en Ecuador (2009-2016): extravíos, ilusiones y realidadesCabrera Narváez, Santiago, ed.; Cielo, Cristina, ed.; Moreno Yánez, Kintia Alejandra, ed.; Ospina Peralta, Pablo Enrique, ed.
2020Repensando la educación superior técnica: implementación del modelo flipped classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje (Experiencias)Laura Quispe, Carlos David; Almanza Ope, Luis Alberto
2022Repensar la universidad y la salud en tiempos de pandemia (Ensayos)Soliz Torres, María Fernanda
2020*Revista andina de educación. 3(2) (Tabla de Contenido)-
2021*Revista andina de educación. 4(1) (Tabla de Contenido)-
2023*Revista andina de educación. 6(2) (Tabla de Contenido)-
2022El rol de la mujer en espacios de docencia y cargos directivos en instituciones de educación superior: estudio de caso de la Universidad Central del Ecuador (2010-2020) [Investigaciones]Ponce Tituaña, Lizbeth Gisselle

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.