Buscar por Materia ESCRITURA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 43 a 62 de 63 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Lengua escrita e inteligencia (Ensayos)Mena Andrade, María Soledad
2009Memorias del 2do Encuentro Pedagógico de Lectura y Escritura: Lectura y Escritura como Ejes de la Calidad de la Educación. Latacunga, 7 y 8 de julio de 2008Allauca, Roberto, y otros
2005Memorias del I Congreso Internacional de Lectura y Escritura. La Oralidad en los Procesos de Comprensión y Producción de Textos. Quito, 27, 28 y 29 de julio de 2005Camargo, Zahyra y otros
2006Memorias del II Congreso Internacional de Lectura y Escritura. Del Pensamiento a la Escritura: Experiencia y Reflexiones en Torno a la Producción de Textos en la Educación Básica. Quito, 5, 6, 7 de julio de 2006Bravo Velásquez, Leonor; Delgado Santos, Francisco; Mena Andrade, María Soledad; Medina Moreno, Alejandra; Pellicer Ugalde, Alejandra
2007-11Memorias del III Congreso Internacional de Lectura y Escritura. Lectura y Escritura: Ejes de una Escuela de Calidad. Quito, 6, 7 y 8 de junio de 2007Chauveau, Gérard; Carriazo, Mercedes; Fabara Garzón, Eduardo Emilio
2011-06Memorias del IV Encuentro Pedagógico de Lectura y Escritura: La Enseñanza del Código Alfabético en Situaciones Reales de Comunicación. Salcedo, 18 y 19 de noviembre de 2010Alvarado Cevallos, Ana y otros
2009-11Memorias del V Congreso Internacional de Lectura y Escritura: El Impacto de la Lectura y Escritura en el Desarrollo del Pensamiento. Quito, 25, 25 y 26 de junio de 2009Carriazo, Mercedes; Mena Andrade, María Soledad; Paredes Buitrón, Édison Marcelo; Salgado, Hugo
2020La música y el aprendizaje de lectura y escritura de niños de 2° año de educación básica: estudio de caso de la Unidad Educativa Nicolás GuillénBurbano de Lara, Mónica, dir.; Alarcón Pucha, Sonia Paulina
2024Nanaylla – Dejar que duelaValencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Velásquez Velásquez, Wayra Ana Ercilia
2022Palabra de Pregonero. Icaza revisor de Icaza: el paréntesis como operación de plegado y espacio de gozo en Huasipungo (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Gomezjurado Quezada, Guillermo Alberto
2013-04-24Presentación del Programa Escuelas Lectoras: encuentro de reflexión sobre la enseñanza de la lectura y escrituraMena Andrade, María Soledad
2009-03El proyecto educativo institucional: guía para su construcciónIsch, Edgar
2021La psicomotricidad y el aprendizaje de la lecto-escritura en niños de 6 Años: caso U.E.S.F.SVillamarín Bernal, Glenda Zulay, dir.; Valdiviezo Congo, Ana Gabriela
2013-12El reto de la escritura: el caso de la escuela Cacique Jumandy y el pueblo kichwa Rukullakta, en NapoContreras Ponce, Enrique
2018Ritmos y procesos de aprendizaje de la escritura y oralidad en los estudiantes de la Educación Intercultural Bilingüe de SaquisilíNoboa Cruz, Dalia María, dir.; Chancusi Toapanta, Marina de los Ángeles
2022Robot autobiográficoRodinás, Juan José, dir.; Espín Delgado, Felipe Patricio
2023Un saco de escorpiones: novelaCastro Rodas, Juan Pablo, dir.; Montalvo García, Diego Rafael
2022Sanguínea de Gabriela Ponce o la risa de la carne (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Bustamante, Mateo
2011Sistematización de la propuesta de enseñanza del código alfabético del Programa Escuelas Lectoras que lleva adelante la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorMena Andrade, María Soledad
2023El verdadero impostor inverosímil (Ensayos)Iwasaki Cauti, Fernando

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.