Buscar por Materia ENSEÑANZA SECUNDARIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 46 a 65 de 118 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016Estado de situación de la educación en el Distrito 07D02 Machala Educación, en el año lectivo 2015 – 2016Mena Andrade, María Soledad, dir.; Quezada Espinoza, Manuel de Jesús
2017Estrategia de fortalecimiento del compromiso organizacional y sentido de pertenencia en los docentes de la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán, QuitoBandeira, Mariana Lima, dir.; Manzano Díaz, Angélica Geovanna
2019Estrés, burnout y estrategias de afrontamiento en el desempeño docenteJaramillo Baquerizo, Christian Paúl, dir.; Paz y Miño, Samantha
2020Estudiantes de un plantel educativo secundario del sur del Ecuador y un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA): impacto de su implementación (Investigaciones)Urdiales Flores, Juan; Armijos Bacuilima, Leonardo; Urdiales, Diego
2015Estudio correlacional entre la autoestima y el rendimiento escolarOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Ávila Vicuña, Alfredo
2023Estudio de la metodología de la enseñanza del inglés en la Unidad Educativa 24 de Mayo y propuesta de uso de inteligencias múltiplesBalseca Córdova, Lorena, dir.; Salazar Cordero, Carmen Alejandra
2016Evaluaciones estandarizadas de los estudiantes: una visión desde la pedagogía críticaManresa Axisa, María Antonia, dir.; López Andrade, Gloria Cecilia
2016La evaluación del idioma inglés en el EcuadorCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Mejía Carpio, Alex Wilian
2015Evaluación, desde un enfoque constructivista, del desempeño de los docentes del Área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa “Ciudad de Alausí”, durante el primer quimestre del año lectivo 2014 – 2015Serrano Sánchez, Raúl Eduardo, dir.; Aguirre Alarcón, Carlos Alberto
2022Experiencia del blog como recurso didáctico en la introducción a la física newtoniana (Experiencias)Calle Chumo, Rafael Norberto; Gallegos Peredo, Aaron Sebastián; Caisaguano Murillo, Mario Alejandro; Calle Chumo, Diego Alejandro
2007La experiencia etnoeducativa en el Colegio 19 de Noviembre en la Comunidad La Concepción: una subversión estratégica y una entrega totalWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Parlanti, Jessica Elizabeth
2018La formación continua de los docentes del área de matemática (bachillerato) en la Unidad Educativa SaquisilíOviedo Oviedo, Marlon Alexis, dir.; Ronquillo Cando, Nelly Elizabeth
2009Formación de Escuelas Lectoras de Padres de Familia en los novenos años del Colegio Experimental "24 de Mayo", de QuitoCarriazo, Mercedes, dir.; Mora Witt, Matilde
2018Formación en valores y generación de aptitudes en la educación formal básica: teorías y prácticasMena Andrade, María Soledad, dir.; Quezada Cevallos, Diego Fernando
2018Fuentes primarias como recurso para la enseñanza de la Historia y el desarrollo del pensamientoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Zúñiga Obando, Janeth
2010La gerencia educativa como factor asociado con la calidad de la educación en una institución de nivel medioFabara Garzón, Eduardo, dir.; Galarza Romero, Marlon Alberto
2017La gestión administrativa del gerente educativo y propuesta de reingeniería de proceso administrativo en el Colegio Fiscal Compensatorio 31 de Octubre, cantón Samborondón, provincia del GuayasPazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Tomalá Peñafiel, Freddy Fernando
2016Gestión de la calidad del desempeño en los docentes del Área de Lenguaje del Colegio La Salle de Riobamba, durante el primer quimestre del año lectivo 2012-2013Serrano Sánchez, Raúl Eduardo, dir.; Ruiz Coronel, Lidia Cristina
2018La gestión educativa como factor asociado en la eficacia del clima organizacional en el Colegio Fiscal Compensatorio “31 de Octubre” del cantón Samborondón, provincia del GuayasPazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Tutivén Ortega, Silvia Manuela
2019La gestión educativa con respecto al currículo de educación física escolarCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Andrade Puchana, Diego Orlando

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.