Buscar por Autor Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 8 a 27 de 45 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022La comunicación popular: cómo los medios comunitarios-populares digitales a través de la producción audiovisual representan alternativas de contrapoder durante las protestas del paro nacional de octubre 2019 en EcuadorLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vaca Villacis, Karina Elizabeth
2007Construcción de vínculos entre comunicación organizacional y desarrollo local. Estudio de caso: Asociación de Avicultores de PuéllaroLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vásquez, Miryam
2020La construcción del enemigo (político) por parte de Rafael Correa, a partir de su discurso sobre la revuelta policial del 30SLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Reyes Vásquez, Hugo Xavier
2008Construcción mediática de ídolos populares: Otilino TenorioLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villagómez Rodríguez, Patricia Sofía
2004La construcción mediática del otro. El caso de la frontera norteLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Harb Muñoz, Lourdes Gisella
2003La construcción social del miedo en SucumbíosLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vásconez Rodríguez, Belén
2004Discurso televisivo y narrativa audiovisual: perspectivas hemenéuticas de la enunciaciónLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Pereira Valarezo, Ángel Alberto
2017La ironía en la crítica televisiva en A control remoto de Roberto AguilarLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Puma Torres, Noha Fernando
1999El lenguaje publicitario como creador de imagen. Análisis de Spots Publicitarios sobre niños de la calle efectuados por la Comunidad Salesiana.Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Miranda Galarza, Hilda Beatriz
2004Las lenguas como instrumento de la política exterior: caso de estudio "La francofonía"Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Zambrano Restrepo, Patricio
2019Mecanismos de comunicación de la religiosidad popular en el culto a la Santa Muerte: caso barrio Mena 2, Quito-EcuadorLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Zambrano Chávez, Liliana Paulina
2014Medios y política en el Perú, estudio de caso del diario El Comercio en las elecciones del año 2011Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Ruiz Vásquez, Mónica
2015Memoria de la Hermandad de Ferroviarios Jubilados, sobre sus luchas políticas y sindicales sobre el Ferrocarril EcuatorianoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Salgado Asanza, Claudia Fernanda
2013Memoria social: lugares y representaciones visuales del Centro Histórico de Quito. Caso Plaza GrandeLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Ramírez Soasti, María del Carmen
2015Movimiento indígena de Cotopaxi, la vinculación y uso de un medio de comunicación popularLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villalva Salguero, Tania
2010La narrativa de los programas de farándula: el caso de Vamos con todoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Almendáriz Rueda, Roberto
2003Nuestra novela de cada díaLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vera Viteri, Silvia
2003Nueva Canción: la crónica de las luchas del movimiento social ecuatorianoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Peralta Idrovo, Hernán Patricio
2015Los nuevos santos de la farándula y las estrategias discursivas de la comunicación mediática en sus libros autobiográficosLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Calderón Acurio, Paola Daniela
2009Nuevos usos sociales de la fotografía: formas de representación y auto-representación fotográfica en las comunidades virtualesLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Egas C., José J.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.