Buscar por Materia PANDEMIA COVID-19

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 44 a 63 de 125 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023E-commerce como estrategia de negocios en las Mipymes del sector comercial y de servicios en la ciudad de Azogues en tiempos de Covid 19Fernández Romero, José Miguel, dir.; Saeteros Zamora, María Lucila
2021Editorial. La gestión del riesgo y la adaptación como estrategias para garantizar la continuidad de los servicios en el escenario pospandemiaRomero Redondo, Rodolfo, coord.
2021La educación en tiempos del COVID desde la epistemología social de Thomas PopkewitzOviedo Oviedo, Marlon Alexis
2020Una educación remota en tiempos de contingencia académica (Ensayos)Balladares Burgos, Jorge Antonio
2020La educación superior ante la pandemia: editorialHerrera Pavo, Miguel Ángel; Amuchástegui, Griselda; Balladares Burgos, Jorge Antonio
2021Educación superior no universitaria en tiempos de COVID-19: posibilidades y limitaciones de una experiencia en el conurbano bonaerense (Experiencias)Biazzi, Laura; Báez, Juan Ignacio
2023Educación superior, modalidad hibrida en tiempos de pospandemia: una revisión sistemática (Revisiones Sistemáticas de Literatura)Iparraguirre Contreras, Jesús Ronald; Salazar Velásquez, Inmer Alfredo; Neidi Fabiola Luis Gómeza, Patricia Jannet Ríos Vera
2022La educación virtual en la Universidad Central del Ecuador: ¿un nuevo reto académico? (Estudios)Morillo Revelo, Javier; Morales Puruncaja, Iván
2023Educar en tiempos extraordinarios: dirigir instituciones educativas en pospandemia, un estudio cualitativo en escuelas de México (Investigaciones)Ortega Barba, Claudia Fabiola; Meza Mejía, Mónica del Carmen; Cobela Vargas, José Francisco
2023La efectividad de los sistemas de gestión ISO 9001:2015 - ISO 45001:2018 en la organización en tiempos de COVID-19: el caso de cinco empresas ecuatorianas, área administrativaAbad León, Wilson Ariosto, dir.; Vásquez Proaño, Paul Xavier
2024Efectos del COVID-19 en la pobreza multidimensional del Ecuador durante el período 2019-2020 (Estudios)Quilli Granda, Karen Andrea; García Vélez, Diego Fernando
2021Enseñanza remota y redes sociales: estrategias y desafíos para conformar comunidades de aprendizaje (Ensayos)Salas Bustos, David Alejandro
2022El espejo desenterrado de las políticas sociales en Ecuador: ¿Qué devela el COVID-19 sobre la acción del Estado en los últimos veinte años?Rivera Vásquez, Jairo Israel; Espinosa, Betty
2022Estado de excepción y control de constitucionalidad: una aproximación crítica a partir de los dictámenes expedidos por la Corte Constitucional durante la pandemia de COVID-19Barahona Néjer, Amilcar Alexander, dir.; Vivanco Maldonado, Leonel Steve
2023Estado de la motricidad fina pospandemia: un diagnóstico en niños de 5 a 6 años de edad en Quito, Ecuador (Investigaciones)Vásconez Erazo, Rachel Elizabeth; Yarad Jeada, Valeria
2022El estado vigilador: de las narrativas de ficción a la cotidianidad en la pandemia del COVID 19Rodríguez Caguana, Adriana Victoria; Brito Alvarado, Leonardo Xavier
2022El Estado, la ciudad y el virus: una explicación política de la crisis del COVID-19 en GuayaquilAndrade Andrade, Pablo Roberto
2021Estrategias de acompañamiento de los cuidadores primarios de niños y niñas autistas durante la pandemia COVID-19Sandoval Castillo, María Elena, dir.; Franco Chávez, Miriam Aracely
2022Estrategias de comunicación y marketing de marcas de lujo y fast fashion durante la crisis del COVID-19 (Ensayos)Crespo Pereira, Verónica; Sánchez Amboage, Eva; Membiela Pollán, Matías Enrique
2023Estrategias de subsistencia de las mujeres venezolanas en situación de vulnerabilidad, a través del comercio informal en el Distrito Metropolitano de Quito, periodo COVID-19Rivera Vásquez, Jairo Israel, dir.; Japón Herrera, Nancy Alexandra

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.