Buscar por Materia NIÑOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 24 a 43 de 48 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Garantías institucionales activadas por niños/as de 5 a 11 años como sujetos de derechos para la exigibilidad del derecho humano a la integridad en el ámbito privado-familiar en Quito, durante el período 2003 y 2019Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; García Zambrano, Carmen Elizabeth
2012Guía de ayuda a niñas y niños afectados por violencia y desastres: Guía No. 6Beristain, Carlos Martín; Romero Medina, Amanda
2023Impacto de la pandemia por la COVID-19 en el acceso a las vacunas para el esquema regular de menores de 5 años del Distrito 17d06 de la Coordinación Zonal 9 de la ciudad de Quito entre el 2020 y el 2021Henríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo, dir.; Yaure Ruiz, Carina Alexandra
2016Incidencia de las transferencias monetarias condicionadas del BDH sobre el desarrollo de las capacidades humanas de salud y educación en los niños y niñas de 0 a 12 añosMontalvo Carrera, Pedro, dir.; Chiriboga Vargas, Ana Valeria
2017Incidencia del ejercicio de competencias de protección integral a la niñez y adolescencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provincial de Pichincha y Municipal de Puerto Quito para erradicar el trabajo infantil, desde el enfoque de garantías de derechos; en el cantón Puerto Quito. Período 2012-2014Silva Delgado, Jorge Patricio, dir.; Cruz Encalada, Lucila Alexandra
2023Inclusión educativa en el marco de la movilidad humana que atraviesa a EcuadorManresa Axisa, Maria Antonia, dir.; Panizo Toapanta, Alex German
2021-07Interculturalidad: un desafío pedagógicoArmijos Robles, Andrea Rosa
2019Irrespeto a los derechos y garantías en la (in)justicia penal juvenil. ¿De qué manera sigue vigente la doctrina de situación irregular?Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Altamirano Espinosa, Luis Hernán
1999El laberinto icónico: textos escolares en imágenes (Estudios)Fernández Rueda, Sonia Marina
2020La legislación franquista frente al cómic femenino (1938-1977) [Tema Central]Rodríguez Moreno, José Joaquín; Sepúlveda Navarrete, Paula
2008-11La mirada ausente: Antropología e infanciaMoscoso Rosero, María Fernanda
2015La niña en el cine Ecuador 2008 a 2015. En el nombre de la hija de Tania Hermida; En espera de Gabriela Calvache; Domingo Violeta, Ánima, Nuca y Alba de Ana Cristina BarragánCárdenas, Marisol, dir.; Lemos Játiva, Lilia
2022Niñez migrante en Colombia: grises del aclamado estatuto temporal de protección (Tema Central)Pelacani, Gracy
2022Los niños, niñas y adolescentes migrantes del colectivo venezolano en situación de mendicidad dentro del Estado ecuatorianoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Eras López, Viviana Gabriela
2007La oralidad en los procesos laborales y de la niñez y adolescenciaAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Valverde Orellana, Pablo Fernando
2021La prevención del abuso sexual contra niños y niñas en entornos educativos del Distrito Metropolitano de Quito desde el enfoque de derechos humanosOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Espinoza Jiménez, Fernanda Lizet
2018El principio de especialidad aplicado en los casos de tenencia de niñez y adolescencia y su afectación al derecho de motivaciónEscudero Soliz, Johel Marlin, dir.; Machado Castillo, Wilma Lizeth
2017El proceso intercultural en el aula: un desafío pedagógico y culturalOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Armijos Robles, Andrea Rosa
2021La publicidad como mecanismo de subsunción real de consumo al capital alimentario corporativoIzurieta Guevara, Mónica Gioconda
2009-09¿Quieres leer mi cuento?: ganadores de los concursos literario infantil 2009 y fotográfico "El placer de leer"Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa de Escuelas Lectoras, compilador

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.