Buscar por Materia ACOSO SEXUAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 9 de 9
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Acoso sexual en las universidades ecuatorianas: validez de contenido de un instrumento de mediciónReyes Valenzuela, Carlos Marcelo y otros
2024Efectos psicosociales del acoso sexual en estudiantes de instituciones de educación superior de Quito, EcuadorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Larrea Castelo, María de Lourdes; Guarderas Albuja, María de la Paz
2016-08¿Galanteria o acoso sexual callejero? Un análisis jurídico con perspectiva de géneroEspinoza Plúa, Marjorie Gabriela
2014¿Galantería o acoso sexual callejero?Salgado Álvarez, María Judith, dir.; Espinoza Plúa, Marjorie Gabriela
2020"No callamos más": violencia de género, maltrato, bullying, acoso sexual, abuso sexual y violación sexual en el ámbito socio educativo del EcuadorCamacho Zambrano, Margarita
2023Psychometric Properties of the Acoso Sexual en las Instituciones de Educación Superior Scale (ASIES) in an Ecuadorian SampleGuarderas Albuja, María de la Paz; Larrea Castelo, María de Lourdes; Moreta Herrera, Carlos Rodrigo; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Vaca Quintana, Diego Fidel; Acosta Rodríguez, Daniela Elizabeth
2019Re-pensar el centro norte del D.M. Quito. Una lectura feminista del derecho a la ciudad en clave constitucionalGarbay Mancheno, Susy Alexandra, dir.; Baca Calderón, María Carolina
2019Transporte público y acoso sexual en Quito: estrategia comunicacional hacia el empoderamiento de las mujeresVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Díaz Castro, Sandra Paola
2020Violencia de género en estudiantes universitarios: una mirada desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Altamirano Zabala, Geovanna Narciza de Jesús

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.