Buscar por Materia ASPECTOS SOCIALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 46 de 46
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007El acceso de la mujer microempresaria del segmento de subsistencias de Santo Domingo de los Colorados, a los servicios financieros y no financierosDávalos, María Verónica, dir.; Chacón, Myriam
2018Análisis de la situación de los hogares de los migrantes que salieron del país entre el 2001 y 2010: caso cantón QuilangaCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Cueva Santin, Esther Vanesa
2012-09-03Análisis multicriterial sobre las alternativas de desarrollo de Íntag: escenarios prospectivos para las opciones de turismo-agricultura y mineríaLarrea Maldonado, Carlos Alberto; Belmont, Philippe; Paguay, Joaquín; Walter, Mariana; Latorre, Sara
2012Una aproximación al estudio de la fotografía de parque y sus valores socio-estéticos en la ciudad de QuitoVásquez Quirola, Paulina Andrea
2010-07La casa popular de Quito. «Otra» estética, «otra» vidaPino Martínez, Inés del
2005La casa popular de Quito: una obra de “bricolage” culturalPino Martínez, Inés del
2019Causas y consecuencias socioeconómicas de la migración en el Ecuador, periodo 2008 – 2017: Plan Bienvenidos a CasaGarcía Álvarez, Santiago Javier, dir.; Andrade Herrera, Washington Mauricio
2005-06El cine de la marginalidad: realismo sucio y violencia urbanaLeón Mantilla, Christian Manuel
2007-12Clima relacional de instituciones educativas y espacios de aprendizajeHurtado Morejón, Rosa
1996Contextos de oralidad en los relatos de bandidos: Tauras en ManabíVergara Alcívar, Juan Antonio
2019La contribución de la educación a la cuestión social en el Ecuador (Diálogo Crítico)Ossenbach Sauter, Gabriela
2015Cuerpo, dolor y memoria. Usos sociales y políticos del cuerpo en las performances de Daniel Brittany Chávez, Regina José Galindo, Daniel Coka y María José MachadoSchlenker, Alex, dir.; Reinoso Egas, Andrea
2020-12Cuerpo, dolor y memoria: usos sociales y políticos del cuerpo en la performance latinoamericanaReinoso Egas, Andrea
2007El desarrollo rural: sine qua non del desarrollo nacional (Otros Temas)North Lukkari, Liisa Sirkka
2003El discurso de la marginalidad en el cine latinoamericano de los años 90Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; León Mantilla, Christian Manuel
2012Ecología política del extractivismo: las perspectivas de la explotación de cobre en la provincia de Zamora ChinchipeOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Escobar Jiménez, Christian Manuel
2007Economías hundidas: el financiamiento informal en la frontera norte, caso TulcánRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Moncayo Vives, Guido Andrés
2013-03-31Ecuador: discurso revolucionario y praxis neodesarrollistaSoliz Torres, María Fernanda
2008Escrituras de violencia: relato y representación del sicarioAndrade, Xavier, dir.; Schlenker, Alex
2009Experiencias de las adolescentes en relación a su primer embarazo y embarazo subsecuente; factores condicionantes y sus consecuencias en mujeres de 15 a 19 años que son atendidas en el S.C.S PUENGASÌ/1 en el año 2009Pesse, Karen, dir.; Andrade Valencia, María Italia
2023Factores que inciden en el rendimiento académico en los primeros años de los estudiantes de la Universidad de Cuenca, Ecuador (Investigaciones)Verdugo Guamán, María Eugenia; Cabrera Ortiz, Freddy Patricio; Cabrera Tenecela, Homero Patricio; Escudero Durán, María Lorena
2008Factores sociodemográficos y nutricionales relacionados con el desarrollo neuroconductual: estudio en niños y niñas pequeñas de una zona rural del EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Handal, Alexis J.; Lozoff, Betsy; Harlow, Siobán D.
2010La familia en la narrativa de jóvenes en situación de pobrezaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Lasso, David
2006Guayaquil: un puerto colonial en los mares del sur, siglo XVIII (Estudios)Chaves, María Eugenia
2001El imaginario urbano en El secreto de Javier Vásconez y Sueño de lobos de Abdón Ubidia (Estudios)Schultz, Bárbara
2001Imaginarios de la migración internacional en las familias emigrantes ecuatorianosMontúfar Mancheno, César, dir.; Goycoechea Rodríguez, Alba Gabriela
2017Los indígenas quiteños a través de sus testamentos: dinámicas socioculturales en el siglo XVII (Estudios)Ciriza-Mendívil, Carlos D.
2006Las instituciones y el rol del estado boliviano en la economíaEndara Osejo, Ximena, dir.; Luna Ovando, Jaime Rodrigo
2014-04Integración regional y democratización de la comunicaciónContreras Baspineiro, Adalid
2015Íntag, un territorio en disputa: evaluación de escenarios territoriales extractivos y no extractivosLatorre, Sara; Walter, Mariana; Larrea Maldonado, Carlos Alberto
2009La memoria colectiva en el cine latinoamericano. Continuidades y rupturas entre el 'nuevo cine latinoamericano' de los años 60 y el cine de finales de los años 90Alemán Salvador, María Gabriela, dir.; Merino Rosero, Gerardo Nicolás
2008Mientras no estamos: estudio de caso sobre la migración de mujeres-madres de Cochabamba (Bolivia) a EspañaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Román Arnez, Olivia
2003Nueva Canción: la crónica de las luchas del movimiento social ecuatorianoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Peralta Idrovo, Hernán Patricio
2021Una nueva mirada al costo de los derechosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Orellana Ramírez, María Inés
2017-01Perfil de los estudiantes del grupo de alto rendimientoCelorio Moreno, Gabriela Alexandra; Mena Andrade, María Soledad; Belalcázar, Francisco
2018Perfil de los estudiantes que forman parte del grupo de alto rendimiento (GAR)Mena Andrade, María Soledad; Celorio Moreno, Gabriela Alexandra; Belalcázar Cadena, Geovanny Francisco
2022Poderes, privilegios, resistencias y alternativas: lectura crítica en tiempos de post-pandemiaPástor Pazmiño, Carlos, comp.; Rubio Vega, Blanca Aurora y otros
2021Protestas en América Latina: análisis comparativo de las protestas en Ecuador y Chile 2019Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Coba Torres, Rommel Sebastián
2007Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el EcuadorLarrea Maldonado, Carlos Alberto, coord.; Montenegro Torres, Fernando; Greene López, Natalia Andrea; Cevallos Rueda, María Belén
2017-01Los que “triunfan” y los que “fracasan” (Des)igualdades sociales, logros educativos y emociones: el ingreso a la universidad pública en el Ecuador de las oportunidadesViera Córdova, Paola
2010Relaciones de poder en el mercado de Riobamba: transformaciones a partir de la implementación del mercado MayoristaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Matuk Otálvaro, Silvia Bernarda
2018Relación entre constipación inserción social y soberanía alimentaria en niños y niñas de 2 a 14 años de edad que acuden al área de emergencia pediátrica del Hospital de Especialidades No. 1 de Las Fuerzas Armadas en el periodo mayo – agosto 2017Yépez Montalvo, Segundo Óscar, dir.; Quizhpe Donoso, Paquita del Rocío
2012-11Se busca. Indagaciones sobre la figura del sicarioSchlenker, Alex
2007Sociodemographic and nutritional correlates of neurobehavioral development: a study of young children in a rural region of EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Handal, Alexis J.; Lozoff, Betsy; Harlow, Siobán D.
2017-04El terremoto de abril, y la determinación social de la vulnerabilidad: estructura clasista del impactoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Zamora, Giannina
2022La variante léxica pelucón en Ecuador: un análisis del discurso mediado por computadora (Ensayos)Mejía, Santiago; Buitrago, Yudi

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.