Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2012 | Las actividades extractivas minan los derechos de los niños y de las niñas en las fronteras | Soliz Torres, María Fernanda |
2011-04 | Análisis del impacto en salud ocasionado por basurales en Ecuador. Informe 1: botadero a cielo abierto del cantón Lago Agrio | Soliz Torres, María Fernanda |
2023 | *Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza. 3 (Tabla de Contenido) | - |
2009-12-31 | Asociaciones de recicladores y recicladoras: testimonios de explotación y resistencia en medio de la basura | Soliz Torres, María Fernanda |
2011-03 | Balance de la situación de derechos humanos 2010 | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH |
2022 | La comunicación popular: cómo los medios comunitarios-populares digitales a través de la producción audiovisual representan alternativas de contrapoder durante las protestas del paro nacional de octubre 2019 en Ecuador | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vaca Villacis, Karina Elizabeth |
2013-09 | La conflictividad entre octubre de 2011 y diciembre de 2012 | Unda Soriano, Mario |
2012-03 | Conflictividad y derechos humanos en Ecuador | Unda Soriano, Mario; Sánchez Pinto, Silvana Katerine |
2025 | Conflictos socioambientales desde el enfoque de territorios hidrosociales: Caso páramo de Turupamba de la provincia de Imbabura | Moreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Sandoval Pupiales, Inti Pacari |
2009 | Conflictos, negociación colectiva y sus intersubjetividades | Guzmán Chumo, David Antonio |
1996 | Contextos de oralidad en los relatos de bandidos: Tauras en Manabí | Vergara Alcívar, Juan Antonio |
2012-04 | Criminalización de la protesta social | Silva Nogales, Jacobo |
2018 | La criminalización de la protesta social en el gobierno del presidente Rafael Correa, período 2007 – 2017: análisis del caso Central Técnico | Navas Alvear, Marco Tulio, dir.; Mendoza Chávez, Luis Eduardo |
2012-04 | Criminalización de la protesta social y derechos humanos | Chérrez, Cecilia |
2012-04 | La criminalización de la protesta social: la escala autoritaria en España | Borra, Arturo |
2012-04 | Criminalización de la protesta social: un recuento desde el retorno a la democracia | Centro de Derechos Económicos y Sociales, CDES |
2002-11 | El dilema de los medios y los comunicadores -o armando el rompecabezas- | Bisbal, Marcelino |
2023 | Discursividad en Twitter: aproximación a su estudio | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2020-12 | Disputa por la tenencia de tierras ejidales en el Gran Cauca (1857-1886) | Rodríguez Timaná, Rosa Helena |
2016 | Disputas, usos y lenguajes en la tenencia de las tierras ejidales en Cali, segunda mitad del siglo XIX | Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Rodríguez Timaná, Rosa Helena |
2012 | Ecología política del extractivismo: las perspectivas de la explotación de cobre en la provincia de Zamora Chinchipe | Ortiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Escobar Jiménez, Christian Manuel |
2023 | Editorial | - |
2002-11 | En pos de los papeles perdidos del periodismo: Medios e informadores en la conflictividad democrática | Torrico Villanueva, Erick R. |
2012 | Espacio, territorio e interculturalidad. Una aproximación a sus conflictos y resignificaciones desde la Amazonía de Pastaza en la segunda mitad del siglo XX | Echeverría, Julio, dir.; Ortiz Tirado, Pablo Xavier |
2022 | Imágenes que arden: disputa visual, poder y potencia durante las protestas indígenas y populares en Ecuador, octubre de 2019 | Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Guerrón Ayala, Edwin Xavier |
2025 | Incidencias socioambientales del proyecto minero Mirador en la cordillera del Cóndor en Ecuador (Tema Central) | Espinosa Quezada, María Gabriela; Eguiguren Riofrío, María Beatriz |
2001 | "Indianizar al 'Q'ara' ": una nueva política de conocimiento (Tema Central) | Sanjinés Casanovas, Javier Claudio |
2017 | La influencia del derecho penal del enemigo en el Estado Constitucional de Derechos y Garantías: análisis del caso 30S | Storini, Claudia, dir.; Escudero Solís, Alfonso Xavier |
2014-10 | Informe sobre derechos humanos Ecuador 2009-2013 | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH, compilador |
2013-07 | Informe sobre derechos humanos Ecuador 2012 | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH |
2010 | Inseguridad ciudadana y derechos humanos: por la deconstrucción de un discurso securitista y hacia un nuevo derecho penal | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando |
2010-10 | ¿Intento de golpe o motín policial? | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2015-03 | Íntag: una sociedad que la violencia no puede minar. Informe psicosocial de las afectaciones en Íntag provocadas por las empresas mineras y el Estado en el proyecto Llurimagua | Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial |
2020 | El levantamiento de octubre en Ecuador: el más reciente disturbio FMI | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2008-11 | La memoria insurgente de las Madres de Plaza de Mayo | Marcos, Natalia Carolina |
2013 | Minería: reparar, resistir, rechazar. El conflicto minero desde el país de los derechos de la naturaleza | Soliz Torres, María Fernanda |
2004 | Motín y amores en la Cárcel de Mujeres de “El Inca” | Moreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Coba Mejía, Lisset |
2017 | Negociaciones de conflictos rurales e intervención estatal, 1930 - 1960 | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2014-07 | Péndulos. Política patrimonial y conflictos socioculturales en Ecuador. Breve apostilla para un debate pendiente | Cabrera Hanna, Santiago |
2017 | La política y la democracia construidas: La construcción liberal clásica y la construcción desde la “contienda política” de McAdam, Tarrow y Tilly (Tema Central) | Camacho Montealegre, Andrés Mauricio |
2007 | Propuesta para mejorar los sistemas de mediación y conciliación en los barrios populares de Ecuador y Perú | Vintimilla Saldaña, Jaime, dir.; Ortiz Nishihara, Freddy Rolando |
2007 | Protesta e insurgencia social: Argentina (2001) y Ecuador (2005). Una aproximación comparativa | Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Proaño Salgado, Juan Carlos |
2002-08 | La protesta social de diciembre de 2001 en la Argentina | Centro de Estudios Legales y Sociales, CELS |
2024 | Protesta social, derecho punitivo y derechos fundamentales, de Pedro Páez | Caicedo Tapia, Danilo Alberto |
2017 | ¿Puede el derecho subjetivo influir en la construcción del derecho objetivo? (Tema Central) | Navarro Villacís, Hugo Fabricio |
2010-08-04 | Recinto Puerto Rico: una historia de resistencia | Soliz Torres, María Fernanda |
2014 | Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador Amazónico | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Delgado Chaumana, Norma Marlene |
2024 | Resistencia a la megaminería en Quimsacocha - Ecuador y segunda contradicción del capitalismo | Sacher Freslon, William, dir.; Aguirre Saula, Claudia Cristabell |
2010 | La responsabilidad social del Estado frente a las familias víctimas del conflicto internacional, generado por los efectos de las fumigaciones en la parroquia General Farfán | Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Timaná Gutiérrez, Miguel |
2006 | Retórica de la imagen fotográfica: la fotografía como documento social y cultural en la lucha por los derechos humanos en el Ecuador en los años 80 y 90 | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Velasco Andrade, Mauricio Gabriel |
2023 | Revuelta y resistencia: indígenas, ciudadanía mestiza y Estado en la movilización social de octubre de 2019 en Ecuador (Tema Central) | Narváez Collaguazo, Roberto Esteban |
2020 | La simbólica del paro de octubre | Moreano Mora, Alejandro Humberto |
2013 | Sobre ventanas y espejos. Cultura local, museos nacionales y patrimonio cultural ecuatoriano: contribuciones a un debate (todavía) pendiente | Cabrera Hanna, Santiago |
2014 | Territorio, resistencia y criminalización de la protesta | Soliz Torres, María Fernanda |
2024 | Trazos en la mirada: el grafiti en la movilización popular de octubre de 2019 | Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto |
2022 | Visualidad, incidencia política e historicidad del grafiti producido durante la manifestación popular de octubre de 2019 en Quito | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto |