Buscar por Materia CULTURA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 40 de 40
Fecha de publicación Título Autor(es)
2002-04Acerca de la cultura y la justicia índígenaEspinosa Chávez, Roque Guillermo
2011Antonio Preciado, poeta de la diásporaHandelsman, Michael
2024Apropiacionismo del arte en publicidad: no sé si a Goya le hubiera gustado esto (Ensayos)López Iglesias, Matías; Gigosos Tamariz, María Teresa
2023El autismo en la parroquia SaraguroLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Bermejo Álvarez, Paulina Micaela
2007Canon, cuerpo y resistencia. La corporeidad en la danza contemporánea como desafío a la representación corporalVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Echeverry Zambrano, Pilar
2016Casa Cultural Ochún: cultura política en torno a la danza como praxis social identitaria de las corporalidades afrofemeninas, 2015-2016Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Rentería Cruz, Diana Lucía
2014Cuba: la modernidad como anhelo y experiencia histórico-cultural (Estudios)Soteras Z., María Emilia
2022La cultura en mascarillas: deriva por los escenarios de resistencia y transformación social del Ecuador 2019-2021Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Betancourt Campos, Óscar Sebastián
2022Culturizar e interculturalizar; más sentires que verbos: las nociones de cultura e interculturalidad en el medio digital Primicias y la versión digital de diario El Mercurio. Un análisis de contenido durante los seis primeros meses de pandemia en EcuadorOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Aguilar Jara, María Isabel
2018Descifrando la liminalidad cultural de los nipoecuatorianosLevoyer Salas, Saudia Yaniré, dir.; Acosta Irigoyen, Sebastián Patricio
2022La determinación social de la salud y la transformación del derecho y la ética: metodología metacrítica para una ciencia responsable y reparadoraBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2003Dualidad y ambivalencia en Los Sangurimas (Homenaje)Román, Rut
2011Espacios relacionales de organizaciones cross‐culturales en el contexto de la globalización contemporáneaVieira, Marcelo M. F., dir.; Molina Peñaloza, Claudia Gabriela
2008-08Frente de Artistas IntramurosDiaco, Alejandro Gabriel
1994La fundación de la palabra: ensayo sobre la modernidad de la crítica literaria latinoamericana (Estudios)Mariaca Iturri, Guillermo
2012Fundamentos para una estrategia de gestión cultural participativa para la parroquia de Conocoto de la provincia de PichinchaTorres Dávila, Víctor Hugo, dir.; Gomezjurado Zevallos, Javier
2025La historia prohibida de los enanosCarrión Castro, Ernesto Javier, dir.; Carvajal Calero, Jorge Francisco
2013Humanidad(es) desde Sur. Reflexiones en torno a culturas, literaturas y conocimientosWalsh McDonald, Catherine Elizabeth
2017Las industrias culturales y la economía naranja: modernidad/colonialidad, mercantilización de la cultura e individualismo (Tema Central)Betancur Arias, Vladimir
1998Los intelectuales y la narrativa de la nación mestiza en el Ecuador en la década de 1950Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Polo Bonilla, Rafael Benigno
2002-03Los intelectuales y la narrativa mestiza en el EcuadorPolo Bonilla, Rafael Benigno
2024La juntanza y la posibilidad de agrietarMartínez Galindo, Laura Melissa
2020*Kipus: revista andina de letras. 47 (Tabla de Contenido)-
2000Migración e identidad: la experiencia de vida de los Kichwas-Otavaleños en EuropaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Flores B., L-Germán
2006Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera. Misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIIIBustos Lozano, Guillermo, dir.; Pérez Morales, Edgardo
2012-03Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera: misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIIIPérez Morales, Edgardo
2016Perú, descentralización de la cultura: una aproximación desde la normativa y la estructura estatal de la culturaArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Pérez Brañez, Jair
2015Política y cultura en el siglo XXI (Tema Central)Artieda, Jacqueline
2015Políticas culturales: construcciones sociales y luchas de sentido en Bogotá, 1930-2000Castro-Gómez, Santiago, dir.; Bustos Gómez, Marta Lucía
2009Programa "culturológico" para una refundación socioestética de las culturas y subjetividades juvenilesVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Chajín Mendoza, Osiris María
2023Propuesta de lineamientos para el seguimiento y evaluación de políticas culturales del Subsistema de Artes e Innovación del EcuadorAbad Merchán, Guido Andrés, dir.; Quiguango Delgado, Oscar Roberto
2017La reflexión crítica de Bolívar Echeverría sobre el arte, la cultura y la modernidad capitalistaCevallos González, Santiago Andrés
2024La reflexión de Bolívar Echeverría sobre la dimensión político-estética del arte en diálogo con Walter Benjamin (De la Escena Contemporánea)Corral Fierro, Juan Pablo
2015* Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 4 (Tabla de Contenido)-
2021La revista literaria modernista (1900-1920): proyecto editorial, arte, crítica e intervención en el discurso culturalBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Valencia Sala, Gladys Ivonne
2003Los ríos profundos de José de la Cuadra: lo montuvio y lo nacional (Homenaje)Balseca Franco, Marcos Fernando
2011La subversión del buen vivir (rebeldía esclarecida para el siglo XXI: una perspectiva crítica de la obra de Bolívar Echeverría)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2004El tatuaje como picto-escritura corporal: identidades basadas en la sensibilidadChiriboga Ante, Maria José
2023The social determination of health and the transformation of rights and ethics: a meta-critical methodology for responsible and reparative scienceBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2011The subversion of the good life (enlightened rebelliousness for the 21st century: a critical perspective on the work of Bolívar Echeverría)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.