Buscar por Materia DESCENTRALIZACIÓN GUBERNAMENTAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 38 de 38
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013El actual modelo de descentralización en el Ecuador: un desafío para los gobiernos autónomos descentralizados (Tema Central)Batallas Gómez, Hernán
2004-07Ajuste estructural del EstadoVillada, Jorge Luis
2018Análisis descriptivo del proceso de desconcentración en el Ecuador como modelo de gestión para acercar los servicios públicos a los territorios (2007-2013). El caso del Sector EducaciónVerdesoto Custode, Luis Fernando, dir.; Arboleda Salinas, Diana Carolina
2007La autonomía municipal en el Ecuador: concepto y su evolución histórica. Análisis desde el punto de vista constitucional y legalSecaira Durango, Patricio, dir.; Ojeda Guamán, Jhon Eduardo
2001Autonomías y democracia en el EcuadorEndara Osejo, Ximena, dir.; Burbano Játiva, Anacélida
2003Centralismo y descentralización en la historia del Ecuador del pasado a la situación actual (Estudios)Ayala Mora, Manuel Enrique
2010Comentarios sobre la facultad normativa de los gobiernos autónomos descentralizados (Tema Central)Benalcázar Guerrón, Juan Carlos
2023La competencia exclusiva de los gobiernos municipales para gestionar los servicios de prevención protección, socorro y extinción de incendios: análisis de la sentencia Nro. 033-17-SIN-CC de la Corte Constitucional del EcuadorCórdova Vinueza, Holger Paúl, dir.; Cueva Coronel, Luis Vinicio
2006Los conceptos de pueblo, democracia y descentralización en los discursos políticos populares. Perú, 2000 – 2002Vich, Víctor Miguel, dir.; Hernández Asensio, Raúl
2003Construyendo el pasado nacional desde la región. El progresismo azuayo del siglo XIX (Estudios)Cárdenas Reyes, María Cristina
2021Contenidos esenciales de la autonomía política en los Gobiernos Autónomos DescentralizadosMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Calvopiña Robalino, Eugenia Rebeca
2014La cooperación internacional descentralizada en los GAD. Caso de estudio: PROMODE. GTZ EcuadorLevi Coral, Michel, dir.; Bonilla Estrella, María Daniela
2010La descentralización de la prestación del servicio público de salud en el EcuadorBenalcázar, Luis, dir.; Pinos Silva, María Eugenia
2011La descentralización del Estado ecuatoriano en tiempos de una nueva ConstituciónSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Vergara Ortiz, Francisco Xavier
2013Descentralización y autonomía fiscal en el Ecuador: bases teóricas y tensiones jurídicas (Tema Central)Montaño Galarza, César Eduardo
1995La descentralización y los gobiernos seccionales en el EcuadorGuzmán, Marco Antonio, dir.; Jiménez Larriva, Paúl
2022Descentralización, una meta aún por alcanzar: entrevista a Fernando Naranjo Lalama (Entrevista)Mafla Mantilla, Edison Patricio
2003Entre la ciudad y el continente (Estudios)Espinosa Fernández de Córdova, Carlos
2003Entre Singapur y el Tahuantinsuyo: estado, región y la nación imaginada (Estudios)Pallares, Amalia
2019-01El Estado a tu Lado: una mirada al dispositivo y su discursoTorres Jiménez, María Josefina
2016“El Estado a tu lado” y “la recuperación del Estado para la ciudadanía” en el Ecuador 2007-2015. Una mirada al dispositivo y su discursoPolo Bonilla, Rafael Benigno; Torres Jiménez, María Josefina
2013El estado de la descentralización fiscal en el Ecuador (Tema Central)Suing Nagua, José Dionicio
2018Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 3 (Reseñas)-
2013*Foro: revista de derecho. 20 (Tabla de Contenido)-
2018Gubernamentalidad y administración territorial: la descentralización en el Ecuador 2010 -2016Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Álvarez Villacrés, Silvia Morayma
2017Implicaciones del cambio de modelo constitucional en la aplicabilidad de los convenios de descentralización en el sector turísticoSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Sevilla Rienzi, Sebastián
2011La junta parroquial rural en la legislación ecuatoriana ¿gobierno autónomo descentralizado?Bossano Rivadeneira, Miguel Ángel, dir.; Almeida Gudiño, Lenin Tarquino
2019Límites a la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados: estudio de los GAD parroquiales ruralesVelasteguí Enríquez, Rómulo Darío, dir.; Vargas Arias, Luis Humberto
2003-07Más autonomía, más democraciaBurbano Játiva, Anacélida
2022-02La paradoja del proceso de descentralización en Ecuador (2010-2016)Álvarez Villacrés, Silvia Morayma
2016Perú, descentralización de la cultura: una aproximación desde la normativa y la estructura estatal de la culturaArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Pérez Brañez, Jair
2016La planificación territorial como base para la gestión ministerial. Caso: Ministerio de Educación, Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito (SEDMQ)Pazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Salazar Viana, Vicente Alejandro
2013El principio de corresponsabilidad fiscal: fundamento y límites de los ingresos en la Constitución española (Tema Central)Serrano Antón, Fernando
2022Proceso de descentralización y el sector agua potable y saneamiento (Tema Central)Arroyo Arévalo, Marcelita; Ramón García, Juan
2016La región autónoma y el gobierno regional autónomo en la estructura del Estado ecuatorianoRozados Oliva, Manuel Jesús, dir.; Suing Nagua, José Dionicio
2016El rol del gobierno central frente a la competencia exclusiva de uso y ocupación de suelo de los gobiernos autónomos descentralizados municipalesToro Calderón, Edison René, dir.; Carrillo Fierro, David Ernesto
2010El Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, en el marco de la Constitución de la República de 2008Benalcázar, Luis, dir.; Montesinos Jaramillo, Lucía Andrea
2020Tendencias de la descentralización en América Latina en el siglo XXI: el caso de los gobiernos amazónicos en Ecuador, Bolivia y PerúRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Aguilar Zúñiga, Héctor Patricio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.