Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
1995 | Acerca de la modernidad y la poesía ecuatoriana (Estudios) | Carvajal Aguirre, Iván |
2000 | Al rescate de las nociones críticas de José de la Cuadra (Estudios) | Robles, Humberto E. |
2018 | Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica cultural | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Mena Mena, Henry Paúl |
2018 | César Dávila Andrade, la noche y la bohemia quiteña (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967) | Espinosa Apolo, Manuel Agustín |
2004 | El círculo modernista: la autonomía del arte según el modernismo ecuatoriano | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Valencia Sala, Gladys |
2019 | Crítica del lenguaje en la poesía hispanoamericana. Estudio del período modernista (Crítica) | García Quintero, Felipe |
2014 | Cuba: la modernidad como anhelo y experiencia histórico-cultural (Estudios) | Soteras Z., María Emilia |
2002 | Darío y Carrera Andrade: el dulce engaño de la totalidad (Homenaje) | Ponce, Esteban |
1997 | Desencanto y literatura: elementos para el análisis | Carvajal Aguirre, Iván, dir.; Yánez, Sophía |
2015 | Un doble paraíso: lenguaje, sujeto y emotividad en la poesía modernista (Crítica) | Valencia Sala, Gladys |
2019 | En el centenario de la muerte de Medardo Ángel Silva (In Memoriam) | Balseca Franco, Marcos Fernando |
2005 | Encuentros y desencuentros del modernismo: José Martí y José Asunción Silva (Crítica) | Gastello Salazar, Gipsy |
2023 | Escritura y conciencia crítica: las crónicas modernistas de César E. Aroyo (Crítica) | Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro |
2004 | Una estética de las cosas viejas: modernismo, barroco y marxismo en la literatura centroamericana (Estudios) | Alvarado, Leonel |
2010-08 | Las estéticas de Jorge Icaza y Pablo Palacio bajo el signo de lo barroco y lo cinematográfico | Cevallos González, Santiago Andrés |
2015 | Lo exterior y lo interior en la modernidad /colonialidad (De La Escena Contemporánea) | León Pesántez, Catalina Soledad |
2020 | Fallas en la máquina de habitar. Arquitectura, botánica, afecto en Las horas claras de Jacqueline Goldberg (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina, II) | Saraceni Carlini, Gina Alessandra |
2022 | Fray Gaspar de Villarroel: autor de transición, entre el ocaso clásico y el despertar moderno | Carrión Carrión, César Eduardo, dir.; Estrella Vaca, Valeria Karolina |
1994 | La fundación de la palabra: ensayo sobre la modernidad de la crítica literaria latinoamericana (Estudios) | Mariaca Iturri, Guillermo |
2005 | La herida de Arturo Borja: autonomía literaria y pesimismo (Estudios) | Valencia Sala, Gladys |
2022 | Humberto E. Robles (1938-2021): amigo, colega, mentor [In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas] | Handelsman, Michael |
2001 | Identidades de fin de siglo. De la ciudad letrada a la ciudadanía mediática. Una lectura de las crónicas de Jaime Saenz, Carlos Monsiváis y Pedro Lemebel | Mariaca Iturri, Guillermo, dir.; Lanza Lobo, Cecilia |
2004 | James Joyce y la nueva novela del siglo XX: el impacto transformador y su ruptura con la novela decimonónica (Dossier: James Joyce) | Aguilar Monsalve, Luis Antonio |
2002 | Jorge Carrera Andrade: el hombre moderno entre la provincia y el planeta (Homenaje) | Naranjo, Raquel |
2002 | Medardo Ángel Silva: un raro de la lírica modernista ecuatoriana (Estudios) | Balseca Franco, Marcos Fernando |
2008 | Modernidad narrativa en Ecuador. Personajes femeninos de tres novelas de Alfredo Pareja Diezcanseco (Del Fabulador) | Rodríguez Albán, Martha |
2000 | Modernidades ecuatorianas: ira, desencanto y esperanza (Estudios) | Varas, Patricia |
2003 | El modernismo de la capital y su diálogo con la lírica portuaria | Balseca Franco, Marcos Fernando |
2004 | Montalvo y el modernismo hispanoamericano (Estudios) | Ojeda, Enrique |
2018 | La muerte me da (2007), de Cristina Rivera Garza. Cuerpos desmembrados y de(s)generamiento o instrucciones para leer una novela (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina) | Prieto Rodríguez, Adlin de Jesús |
2006 | Narradores ecuatorianos de la década de 1950: poéticas para la lectura de modernidades periféricas | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rodríguez Albán, Martha |
2007 | Narradores ecuatorianos de la década de 1950: poéticas para la lectura de modernidades periféricas (Dossier: Narradores ecuatorianos de la década de 1950) | Rodríguez Albán, Martha |
2008 | Las novelas de "los nuevos años": literatura e historia en Alfredo Pareja Diezcanseco (Del Fabulador) | Ponce Maldonado, Modesto |
2007 | Para leer a Guillermo Valencia después de Guillermo Valencia (Crítica) | García Quintero, Felipe |
2002 | La poética de lo Icárico | Vallejo Corral, Raúl, dir.; Gómez Campillo, Francisco Javier |
1997 | Lo popular en la crítica literaria: vicisitudes de una travesía | Moreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Paredes, Sofía |
2006 | Propuestas literarias modernas: la incorporación de otros lenguajes en las narrativas icaciana y palaciana (Homenaje) | Cevallos González, Santiago Andrés |
2016 | «Racionalidad geométrica» en Vida del ahorcado (novela subjetiva) de Pablo Palacio: alucinamiento en modernización | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Terán Ávalos, Daniel Sebastián |
2011 | El retrato modernista ecuatoriano: simbolismo, mujer y exotismo en Abelardo (1895), de Eudófilo Álvarez (Dossier: La novela ecuatoriana del siglo XIX) | García Sánchez, Jeimy |
2021 | La revista literaria modernista (1900-1920): proyecto editorial, arte, crítica e intervención en el discurso cultural | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Valencia Sala, Gladys Ivonne |
1994 | Sobre utopías y modernidad: posiciones y perspectivas (Estudios) | Ciriza, Alejandra |
1994 | Tendencia de la poesía ecuatoriana después de 1950 (Estudios) | Pazos Barrera, Julio |
1999 | La tienda de muñecos de Julio Garmendia y la escritura autorreflexiva (Estudios) | Zambrano, Gregory |
2020 | Tomar la noche: morfina y sombra en la poesía ecuatoriana | Burneo Salazar, Cristina Soledad |
2010 | Tras las ruinas del poema: el agotamiento lírico como clave interpretativa en Mordiendo el frío de Edwin Madrid (Crítica) | Barreto, David G. |
2011 | Tres novelas de la modernización literaria de México | Rodríguez Albán, Martha |
2018 | Tres poetas suicidas del Ecuador: Medardo Ángel Silva, César Dávila Andrade y David Ledesma. La muerte como transgresión y como poética | Robalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Aulestia Páez, Carlos Hugo |
2021 | Violeta Luna, una metáfora de la tierra | Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Gordillo Vinueza, René Mauricio |