Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2010 | Los ángeles caídos: espejo eurocéntrico de la politología boliviana (1990-2008) | Sanjinés Casanovas, Javier Claudio, dir.; Tórrez, Yuri F. |
2009 | Comentarios al proceso de integración europea desde una perspectiva migratoria latinoamericana. La Unión Europea frente a los inmigrantes no comunitarios | Masapanta Gallegos, Christian Rolando |
2002-04 | Conflictos de la alteridad en una sociedad multicultural. (La supervivencia y el diálogo de las diferencias) | D´abbraccio, Guillermo |
2003 | La construcción del otro indio en dos momentos de la literatura ecuatoriana | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Grijalva, Ximena |
2023 | De amigo a enemigo interno: lo indígena en el discurso presidencial entre 2021 y 2022 (Monográfico) | Guaña Córdova, Cinthya Gabriela |
2017 | Ecuador Patria de todos: identidad nacional, interculturalidad e integración | Ayala Mora, Manuel Enrique |
2008 | El entenao, de Alfredo Pareja Diezcanseco, y la afirmación de la cultura montuvia como componente integral de lo nacional (Del Fabulador) | Handelsman, Michael |
2000-07-11 | Espacio, calidad de vida y administración colectiva: reflexiones desde la epidemiología crítica | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2004-10 | Globalización, multilingüismo y educación. El caso del Perú | Godenzzi, Juan Carlos |
2001 | Inmigración y desafíos de la Europa multicultural (Artículos Varios) | Goycoechea Rodríguez, Alba Gabriela |
2020 | Interculturalidad, protección de la naturaleza y construcción de paz | Restrepo Medina, Manuel Alberto, ed. |
2021 | Interpretación constitucional intercultural en Ecuador y Bolivia | Estivariz Loayza, Juan Carlos Agustín, dir.; Valencia Monteros, Marco |
2002-04 | Justicia y Derecho en la administración de justicia indígena | Galarza Paz, Galo |
2004-10 | Libertad vs. identidad: fundamento jurídico de los derechos humanos "colectivos" | Gamboa Balbín, César |
2015 | Multiculturalidad y gestión del desempeño: estudio de una organización no gubernamental-Conservation International Foundation | Abad Merchán, Guido Andrés, dir.; Parreño Roldán, Ana Paulina |
2003-03 | Multiculturalismo, derechos humanos y Constitución | Clavero, Bartolomé |
2020 | El Museo Etnográfico Abya-Yala: formas de representación de la diversidad sociocultural y educación | Terán Najas, Rosemarie, dir.; López Realpe, Paola Viviana |
2001-04 | Pluralidad jurídica: una realidad constitucionalmente reconocida | Pacari, Nina |
2002-04 | Pluriculturalidad e interculturalidad en el Ecuador: el reconocimiento constitucional de la justicia indígena | Villavicencio Loor, Gaitán |
2024 | Positivización de los discursos alternativos: caso Yasunidos. ¿Cuáles son las barreras al intentar la positivización en discursos? | Navas Alvear, Marco Tulio, dir.; Manobanda Núñez, Bolívar Lenin |
2009-01 | Lo que el tiempo se llevó: el pueblo zápara como patrimonio intangible | Márquez Peña, Mónica Patricia |
2015 | El reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas: una dicotomía entre Próspero y Calibán (Tema Central) | Rivera Revelo, Laura Yaneth |
2003 | Una reflexión sobre el patrimonio oral e intangible: el pueblo Zápara | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Márquez Peña, Mónica Patricia |
2002-04 | El reto de la diversidad leído para Bolivia | Albó, Xavier |
2013 | Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales | Hall, Stuart; Restrepo, Eduardo, comp.; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, comp.; Vich, Víctor Miguel, comp. |
2014-08 | State Policies, Territories and Rights of Indigenous Peoples in Ecuador (1983-2012) | Ortiz-T., Pablo |