Buscar por Materia DIÁSPORA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 10 de 10
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017A tres voces: poesía, tradición oral y pensamiento crítico de la diásporaHandelsman, Michael, dir.; Pabón Guzmán, Javier Eduardo
2011Antonio Preciado, poeta de la diásporaHandelsman, Michael
2022Cartografías migrantes: estudio sobre narrativas de la inmigración venezolana hacia los barrios del Centro Histórico de Quito (2016-2018)Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Noguera Galíndez, Maryll Katherym
1997Las contradicciones ineludibles del «no-racismo» ecuatoriano: a propósito de Juyungo como artefacto de la diáspora afroamericana (Estudios)Handelsman, Michael
2016De remedios y venenos o la subversión de la mujer esclavizada en Jonatás y Manuela de Luz Argentina Chiriboga [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)]Murga Tenempaguay, Mónica
2007Guardianes de la diferencia. El caso de la representación "comunidades negras" en ColombiaRestrepo, Eduardo, dir.; Herrera Sinisterra, Edna Deyanira
2022¿Hacia una gobernanza regional migratoria? Desarrollos ante la diáspora venezolana en Latinoamérica (2015-2021)Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Palatz Cedeño, Jonathan
2021Juan Montaño Escobar, el jazzman de Black Lives Matter, y su son de los 8 minutos 46 segundos (De La Escena Contemporánea)Handelsman, Michael
2012Representaciones del migrante nacional en el cine y el video de productores ecuatorianos locales y residentes en el exteriorRodrigo Mendizábal, Iván Fernando
2023Sabiduría cimarrona afrochoteña: semilla de libertadBranche, Jerome, dir.; Chalá Cruz, José Franklin

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.