Buscar por Materia IMPACTO PSICOSOCIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 20 de 28  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Acompañamiento psicosocial en dos comunidades de Manabí tras el terremoto del 16 de abril: una perspectiva desde la salud colectiva y los derechos humanos (Tema Central)Soliz Torres, María Fernanda; Canela-Ruano, Antonio J.; Yépez-Tito, Paula; Pérez, Lorena; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo
2014Afrontamiento comunal, crecimiento postraumático colectivo y bienestar social en el contexto del terremoto del 27 de febrero de 2010 en ChileVillagrán Valenzuela, Loreto Andrea; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Wlodarczyk, Anna; Páez Rovira, Darío
2022Análisis de la capacidad de afrontamiento y de resiliencia de la población del cantón Chillanes, provincia Bolívar, en el terremoto de Cumandá del 6 de septiembre del 2018Núñez Jara, Jorge Rodrigo, dir.; Escobar Sánchez, Klever Paúl
2020Collective Effervescence, Self-Transcendence, and Gender Differences in Social Well-Being During 8 March DemostrationZumeta, Larraitz N. y otros; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo y otros
2016Communal Coping and Posttraumatic Growth in a Context of Natural Disasters in Spain, Chile, and ColombiaWlodarczyk, Anna; Basabe, Nekane; Páez Rovira, Darío; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Villagrán Valenzuela, Loreto Andrea; Madariaga Orozco, Camilo Alberto; Palacio, Jorge; Martínez, Francisco
2017La dimensión psicosocial del derecho a la reparación integral de niños y niñas víctimas de desplazamiento forzado en Colombia: una aproximación a los daños a través de las percepciones de un grupo de niños y niñas de la ciudad de PereiraBetancourth Aragón, Zaida Victoria, dir.; Maya Aguilar, Gizel
2024Efectos psicosociales del acoso sexual en estudiantes de instituciones de educación superior de Quito, EcuadorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Larrea Castelo, María de Lourdes; Guarderas Albuja, María de la Paz
2019Efectos psicosociales en las víctimas directas del terrorismo de Estado ante las actuales acciones del Estado argentino de deslegitimación de políticas de memoria, verdad, justicia y reparaciónGiannasi, Aldana
2019En tiempos de petróleo: salud psicosocial en niños, niñas y adolescentes de las comunidades en las que operó TexacoSoliz Torres, María Fernanda; Cepeda Vélez, Pamela; Maldonado Campos, Adolfo
2013-12Estado nutricional, desarrollo madurativo y sufrimiento mental en niños, niñas y adolescentes de comunidades cercanas al Proyecto megaminero “Fruta del Norte” en comparación con comunidades de minería artesanalSoliz Torres, María Fernanda; Maldonado Campos, Adolfo; Valladares, Carolina
2021Estrategias de acompañamiento de los cuidadores primarios de niños y niñas autistas durante la pandemia COVID-19Sandoval Castillo, María Elena, dir.; Franco Chávez, Miriam Aracely
2023Estudio comparativo del derecho a la educación en personas de nacionalidad siria bajo protección internacional en Argentina y Ecuador, 2017-2020Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Calahorrano Vizuete, Said Alejandro
2015Evaluación del Impacto de la Comisión de la Verdad en Ecuador: aportes psicosociales en la actual discusión sobre la reparación a las víctimasReyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Grondona Opazo, Gino; Rodríguez, Marcelo
2019Exposure to traumatic events and perceptual priming in forcedly displaced Colombian population in EcuadorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Martos Méndez, María José; Blanco Abarca, Amalio; Blanco Escribano, Rubén
2019Extractivismo, delitos sexuales y derechos humanos: delitos contra la integridad sexual, impactos psicosociales y de género en las comunidades El Zarza, Cascomi y Nankints, ubicadas en la zona de influencia de los proyectos mineros Fruta del Norte, Mirador y San Carlos PanantzaBorja Pazos, Cecilia Jakelinne
2017-10-04La guerra…Soliz Torres, María Fernanda
2021Incidencia del Síndrome de burnout en la satisfacción laboral del personal de la Coordinación Zonal 2 del Instituto de Fomento al Talento Humano, en el año 2019Lascano Polo, Juan Edison, dir.; Salazar Yánez, Sofía Carolina
2017Individual and Collective Posttraumatic Growth in Victims of Natural Disasters: A Multidimensional PerspectiveWlodarczyk, Anna; Basabe, Nekane; Páez Rovira, Darío; Villagrán Valenzuela, Loreto Andrea; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo
2016Informe psicosocial y de violaciones de derechos humanos: caso SaraguroSoliz Torres, María Fernanda; Colectivo de Investigación y Acción Psicosocial; Movimiento para la Salud de los Pueblos
2017-12Megaminería en el país de los derechos de la naturaleza. Conflictividad, salud colectiva y daño psicosocial en las mujeresSoliz Torres, María Fernanda

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.