Buscar por Materia MICROFINANCIAMIENTO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 20 de 22  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Análisis de la evolución del financiamiento verde para el período 2011- 2017: el caso de las instituciones financieras del Ecuador que ofrecen crédito microempresarialEspinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Herrera Martínez, Miguel Ángel
2024Análisis del microcrédito minorista como mecanismo de inclusión financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”Cardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Moscoso López, Galo Fabián
2012Análisis, evolución y proyección del sector cooperativo controlado por la Superintendencia de Bancos y Seguros en el Ecuador en el período comprendido 2002 - 2009Melo Jácome, José Esteban, dir.; Duque Chávez, Verónica
2020Aplicación práctica del Costeo ABC para evaluar la rentabilidad de productos micro financieros con tarifas reguladas en el Ecuador: caso INSOTECHolguín, Carlos Andrés, dir.; Serrano Serrano, José Luis
2017Caracterización del mercado microempresarial ecuatoriano: el caso de la industria de la confección textil (Estudios)Abad León, Wilson Ariosto; Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2025Cooperativas de ahorro y crédito indígenas en el Ecuador: un análisis de su desempeño financiero y su contribución al desarrollo inclusivo localRaza Carrillo, Diego Fabián, dir.; Moyolema Pilco, Anthony Dario
2015Desarrollo de un Modelo de Gestión de Riesgo de Crédito para instituciones de microfinanzas del EcuadorNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Oña Sislema, Edison Javier
2010Diseño de un modelo scoring para el segmento microcrédito individual urbano para la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco de AsísNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Toalombo Montero, Franklin Geovanny
2023Diseño de una escuela de microcrédito en una cooperativa de ahorro y créditoLeiva Iturralde, María Fernanda, dir.; González Sarmiento, Paulina Elizabeth
2016Las fábricas de crédito como un mecanismo de mitigación del riesgo de crédito de los procesos de concesión de microcrédito, caso: "Cooperativas de ahorro y crédito primer segmento"Noboa García, Alfredo Paúl, dir.; Díaz Egas, María Isabel
2016Garantías reales mobiliarias: mecanismo facilitador para el acceso al crédito de las unidades económicas populares familiares en el EcuadorLópez Espinoza, Rodrigo, dir.; Galarza León, Erick Vicente
2015Gestión integral de riesgos financieros en una organización no gubernamental que otorga microcréditos en el EcuadorNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Nacimba Suntaxi, Nelson Everaldo
2008Identificación y cuantificación de las desviaciones metodológicas en la gestión del oficial de microcrédito como evento de riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de QuitoVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Ríos Pozo, Marlon
2006El microcrédito en las comunidades de Luz María y Tamarindo, parroquia Molleturo - AzuayAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Montero, Nely
2020-09Microfinanzas en Ecuador a la luz de las tendencias globalesBanegas Parra, Oscar Alejandro
2003Microfinanzas: análisis de alternativas metodológicas de concesión de crédito microfinanciero en el sector urbanoAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Narváez Garzón, Ramiro Vladimir
2015Modelo de Pérdida Esperada para una institución de microfinanzasNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Salazar Mantilla, Stalin Santiago
2021Modelo econométrico aplicado para determinar el comportamiento de la cartera de microcrédito de los bancos privados del Ecuador especializados en microcrédito en el periodo 2007-2019Andrade Cóndor, Felipe Alexander, dir.; Arroyo Cajas, Isabel Mercedes
2014Oportunidades y desafíos de las microfinanzas ecuatorianas dentro de las tendencias globalesRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Banegas Parra, Oscar Alejandro
2019El papel actual del sector financiero de la economía popular y solidaria en el desarrollo local-territorial: entrevista a José Tonello (Entrevista)Oñate Paredes, Carlos Andrés

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.