Buscar por Materia DERECHOS LABORALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 30 de 30
Fecha de publicación Título Autor(es)
2025Análisis de la aplicación de la causal de caso fortuito o fuerza mayor por la compañía Editorial La Hora de Loja, Edihora Cía. Ltda., frente a la emergencia sanitaria por COVID-19Monesterolo Lencioni, Graciela, dir.; Montaño Mora, César Marcelo
2015Análisis de la sentencia No. 077-13-sep-cc. Caso No. 0080-10-ep. Sobre la inconstitucionalidad de la reducción del monto de la pensión jubilar patronal (Jurisprudencia)Cevallos Zambrano, Jennifer Lissette
2025Análisis de las medidas para apoyar la sostenibilidad del empleo reguladas en la Ley de Apoyo Humanitario y sus implicaciones respecto de los derechos laboralesLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Proaño Calle, Verónica Estefanía
2015Aportes para el desarrollo normativo sobre acoso laboral en Ecuador: la experiencia de la Ley 1010 de 2006 en Colombia (Tema Central)Parra Cortés, Lina Victoria
2021Derecho a la desconexión digital como paradigma laboral del Estado ecuatorianoStorini, Claudia, dir.; Andrade Ortiz, Edison Ricardo
2020Los derechos humanos laborales de las personas adultas mayores en el sector públicoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Viera Balseca, Carmen Valeria
2016Los derechos laborales de las personas con discapacidad en el Ecuador: estudio de caso - sentencias de acción de protecciónMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Granizo Haro, Asdrúbal Homero
2023Efectos en el goce del derecho a la protección social por la amplitud del concepto de riesgos psicosociales en el derecho laboral y social en EcuadorMariño Andrade, Henry, dir.; Peralta Beltrán, Álvaro Raúl
2018La estrategia de inserción de empresas chinas en obras públicas: aproximaciones a su dimensión laboralRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Montenegro Reyes, Leonidas Napoleón
2022La eventual vulneración de los derechos laborales a causa de la flexibilidad laboral, por la aplicación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario en el Ecuador en un contexto pospandemiaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Jaramillo Karolys, Esteban Nicolás
2025El Gobierno en el trabajo bajo plataformas digitales: el caso de PedidosYa en la ciudad de QuitoNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Enríquez Enríquez, Santiago Alexander
2022Impacto del teletrabajo en los derechos y condiciones laborales del personal administrativo de la Universidad de Cuenca durante la pandemia por la COVID-19Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Alvarado Barros, Teodoro Roberto
2017Inconstitucionalidad de reformas legales sobre las utilidades laborales en el EcuadorLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Silva Barrera, Esthela Paulina
2023La irrenunciabilidad del derecho de estabilidad laboral con la renuncia voluntariaAbad Arévalo, Dana Mirosava, dir.; Duque Ortega, Leandro Alfredo
2024La jubilación patronal y su necesaria sustitución en defensa de los derechos de los trabajadoresGonzález Calle, Fernando Teodoro, dir.; Cerón Bolaños, Violeta Tatiana
2021Manejo del burnout o síndrome de estar quemado por el trabajo (SQT) en la prevención de riesgos laborales como garantía de derechos de los trabajadoresParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Navarrete Astudillo, Miguel Alejandro
2017El mobbing o acoso laboral, pautas para su tratamiento en el EcuadorLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Hermosa Torres, Eduardo Patricio
2024Las nuevas tecnologías y el derecho laboral en el Ecuador: el caso de los repartidores de las plataformas digitalesLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Pinos Crespo, Esteban Patricio
2024Pertinencia de que Ecuador suscriba los Convenios 155 y 187 OIT, sobre la seguridad y salud en el trabajo para mejorar la protección de sus trabajadoresMariño Andrade, Henry, dir.; Calderón Zambrano, Rafael Alexander
2024Plan de inclusión laboral de personas con discapacidad para el fortalecimiento del Centro de Especialidades ProsaludOro S.A. de la ciudad MachalaCáceres Flores, Iván Francisco, dir.; Vivanco Romero, Marco Vinicio
2023Precariedad del trabajo en plataformas digitales: el caso de la ciudad de Cuenca pospandemia del COVID-19Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Ortega Pesantes, Patricia Mercedes
2018El principio de no regresividad en el derecho a la seguridad social: caso suspensión y reducción de pensiones jubilares del Banco Central del EcuadorMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Cárdenas Saltos, David Esteban
2023Problemas en el reconocimiento de la sindicalización por rama de actividad en el EcuadorPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Miranda Espinoza, Cinthya Analía
2023El proceso de transición justa: los empleos verdes como instrumentos para su implementación (Tema Central)Sierra Hernáiz, Elisa
2017Retroceso en materia de derechos laborales en el Ecuador: Caso docentes rurales a partir del 2008Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Andrade Manzano, María Belén
2024Régimen de protección laboral y social de las trabajadoras sexuales en Ecuador: especial referencia a la situación en la ciudad de MantaLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Parrales Román, Rosa Paula
2025La simulación o fraude laboral mediante el uso de contratos civiles como instrumento para evadir obligaciones laboralesAbad Arévalo, Dana Mirosava, dir.; Orbe Jurado, María Dolores
2023Simulación y fraude en materia laboral en las microempresas del cantón PajánRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Borbor Villagrán, Erika Jokasta
2022Trabajadores de reparto en plataformas digitales: condiciones de trabajo y alternativa de regulación en EcuadorParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Toapanta Ventura, Angie Katherine
2014La tutela Judicial Efectiva en la aplicación de medidas para el cobro de obligaciones a favor de los derechos laboralesLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Yerovi Nogales, Yolanda Magdalena

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.