Artículos y documentos de trabajo : [529] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 41 al 60 de 529
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Editorial. Derechos Humanos en la encrucijada: los desafíos en el actual contexto de violencia y discursos estigmatizadoresReyes Valenzuela, Carlos Marcelo
2021Cumplimiento de medidas de reparación y construcción de cultura de paz en Ecuador y ChileReyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Bustillos Caranqui, Joselyn; Aguirre Jaramillo, Andrés; Moreta Herrera, Carlos Rodrigo; Durán Pereira, Andrés; Maturana Iturriaga, Katherine
2021Bienestar Subjetivo en contextos de desigualdad y derrota social en jóvenes universitarios de Chile y EcuadorVillagrán Valenzuela, Loreto Andrea; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Quijada, Yanet
2023-03-21Analysis from the classical test theory and item response theory of the Satisfaction with Life Scale (SWLS) in an Ecuadorian and Colombian sampleMoreta Herrera, Carlos Rodrigo; Perdomo Pérez, Mónica; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Gavilanes Gómez, Daniel; Rodas, Jose A.; Rodríguez Lorenzana, Alberto
2024-07-31Alfabetismo de nuevos medios: análisis psicométrico de un instrumento de medición en estudiantes universitarios de EcuadorMarcos Rafael, Zumárraga Espinosa; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Egas Balseca, Sonia
2021Actitudes hacia el consumo, búsqueda de sensaciones y consumo de alcohol. Modelo de mediación parcial en adolescentes ecuatorianosMoreta Herrera, Carlos Rodrigo; Mayorga Lascano, Marlon; Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo; Durán Rodríguez, Teresa
2024La cadena del reciclaje: aportes sociales, económicos y ambientales. El caso de la Asociación "17 de septiembre" en Portoviejo Por último, esperamos que este trabajo sea un insumo científico para la denuncia y la incidencia política.León Vega, Xavier Alejandro; Soliz Torres, María Fernanda; Rodríguez, Claudia; Yépez Fuentes, Milena Alía
2023La salud petrolizada: sistematización de un eco-genocidio en la Amazonía ecuatoriana. InformeSoliz Torres, María Fernanda, coord.; Monge Chiguano, Melissa Carolina, inv.; Zapata, Lilia, inv.; Ibujés, Doménica, inv.
2024-10-10Fitoterapia. Módulo I. Clase 2Coba Carrión, José Luis
2024-07-30La energía de los alimentos del proceso Fuego: alimentos, energías y salud individual en lo colectivoCoba Carrión, José Luis
2024-07-31La energía de los alimentos del proceso Agua: alimentos, energías y salud individual en lo colectivoCoba Carrión, José Luis
2024-07Significación histórica de la dictadura militar (1963-1966)Larrea Maldonado, Carlos Alberto
2024-07-10Qi-corporeidad, alimentación y saludCoba Carrión, José Luis
2024-06-30Alimentos, energías, sabores, salud y corporeidadCoba Carrión, José Luis
2024-07-02QI, YIN, YANG, cinco procesos y corporeidad: alimentación y salud individual en lo colectivoCoba Carrión, José Luis
2024-06-13Fitoterapia: proceso de energía Corazón Fuego. Módulo IIICoba Carrión, José Luis
2024-04¿Por qué debe cumplirse la consulta popular sobre el Yasuní-ITT?: una estrategia para superar la crisisLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2023-08-25Reforma en salud en el Siglo 21: disputa del conocimiento en la era de aceleración digital y desplome de la bioéticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023-07-17La determinación social y el repensar de la bioética y el derecho a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023-09-22La salud colectiva y la administración como ciencias del bien común: repensando con audacia el vivir saludable y la acción desde el pensamiento meta críticoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 41 al 60 de 529

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.