Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 14.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Aproximaciones sobre pluralismo jurídico y la justicia indígena en el derecho constitucional ecuatoriano: análisis a partir de la regla jurisprudencial contenida en la sentencia No. 113-14-SEP-CC, caso “La Cocha 2”Parra Cortés, Lina Victoria, dir.; Añazco Aguilar, Nadia Sofía del Cisne
2020Otras formas de justicia desde las mujeres indígenas para la vida en comunidad: una mirada de casos de violencia contra las mujeres en la AmazoníaStorini, Claudia, dir.; Justo Nieto, Milena Katherine
2021Interpretación constitucional intercultural en Ecuador y BoliviaEstivariz Loayza, Juan Carlos Agustín, dir.; Valencia Monteros, Marco
2021Penas alternativas y juzgamiento de personas indígenas: estudio de casos en la Provincia de OrellanaMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Chamba Paucar, Vicente Aurelio
2021Comunstitucionalismo: lo común como horizonte constitucional latinoamericanoStorini, Claudia, dir.; Hervas Parra, Aquiles Alfredo
2022Casos de ablación en Colombia: tensión entre el pluralismo jurídico y la garantía del derecho internacional de los derechos humanosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; González Córdoba, Evelyn
2022Violencia de género contra mujeres indígenas en Ecuador: un análisis desde la garantía del derecho humano a una vida libre de violencia en el marco del pluralismo jurídico emancipatorioGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Fiallo Monedero, Liliam
2022Eficacia de la administración de justicia indígena en casos complejosLlasag Fernández, Raúl, dir.; Japón Gualán, Ángel Polivio
2022La justicia restaurativa como alternativa legal frente al uso excesivo del derecho penal en el EcuadorMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Guevara Villarreal, Roommell Jorge
2022Ritual y derecho en el tinku (“peleas rituales”)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Galindo Lozano, Andrea Soledad

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.