Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 31-40 de 186.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023La violación inversa en el Ecuador y sus vacíos legales en torno al sujeto activo: análisis del caso “La Mechita”Carvalho, Marcella da Fonte, dir.; Barreno Cedeño, Maria Elena
2024Servicios públicos en Ecuador: tensiones entre estatismo y liberalismoAbad Merchán, Guido Andrés, dir.; Albuja Varela, Francisco Javier
2024La austeridad en la actividad financiera del Estado y la realización de derechos: estudio del caso ecuatoriano con énfasis en los derechos a la educación y a la saludMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Escudero Soliz, Pamela Alexandra
2022Control de constitucionalidad y convencionalidad: el rol del juzgador en EcuadorMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Pozo Iñamagua, Jaime Geovanny
2021Régimen Administrativo Sancionador del Mercado de Valores EcuatorianoPeña García, Diego Alejandro, dir.; Vásquez Chacón, Javier Alejandro
2021La solución de controversias en materia de inversión extranjera: alternativas para el Ecuador en el marco de la negociación de nuevos acuerdos de inversiónLeón Moreta, María Augusta, dir.; Muñoz Vicuña, Mariangel
2021Detrimento de la igualdad material por efecto de la remisión tributariaMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Calderón Ruiz, Nelson Clemente
2022Los actos cuasijurisdiccionales de la administraciónJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Araujo Coronel, Pablo Sebastián
2020Control judicial de la inactividad material de la administración pública en el sistema jurídico ecuatoriano: problemática de la inexistencia de un acto administrativo previoJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Cárdenas Garzón, Viviana Carolina
2024Análisis de la aplicación y proporcionalidad de las penas de las personas jurídicas en el Código Orgánico Integral PenalEncalada Hidalgo, Pablo, dir.; Benavides Oleas, Miguel Ángel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.