Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social : [28] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 21 al 28 de 28
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023Acceso al trabajo en Ecuador: mitigación del desempleo a través de oficinas de empleoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Correa Vázquez, Ruth Alexandra
2022La eventual vulneración de los derechos laborales a causa de la flexibilidad laboral, por la aplicación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario en el Ecuador en un contexto pospandemiaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Jaramillo Karolys, Esteban Nicolás
2023La acción preventiva en la normativa laboral ecuatoriana vigente en torno a los riesgos laborales, seguridad y salud ocupacionalMariño Andrade, Henry, dir.; Moreno Villa, Rafael Eduardo
2022Modulación de las cargas probatorias en materia laboralGonzález Calle, Fernando Teodoro, dir.; Ramírez Loayza, Wilmer Danilo
2022Impacto del teletrabajo en los derechos y condiciones laborales del personal administrativo de la Universidad de Cuenca durante la pandemia por la COVID-19Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Alvarado Barros, Teodoro Roberto
2022Trabajadores de reparto en plataformas digitales: condiciones de trabajo y alternativa de regulación en EcuadorParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Toapanta Ventura, Angie Katherine
2022Análisis de la Sentencia Modulatoria No. 019-16-SIN-CC por la Corte Constitucional sobre la inconstitucionalidad diferida del inciso segundo del Art. 28 de la Ley de Seguridad SocialMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Cabrera Macías, Cinthya Patricia
2022El teletrabajo en Ecuador: reflexiones desde el Estado constitucional de derechosParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Sánchez Vera, María Claudia
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 21 al 28 de 28

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.