Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-18 de 18.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2024Desarrollo territorial transfronterizo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de LojaEnríquez Bermeo, Francisco, dir.; Cabrera Bravo, Pablo Javier
2024Nichos térmicos de helechos terrestres en un gradiente altitudinal andino, provincia de Napo, EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Torres Almeida, Diego Roberto
2024La responsabilidad social empresarial como fundamento de la estrategia competitiva en las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 4 y 5, en la ciudad de Loja, año 2021Espinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Sarango Quizhpe, Jumanti
2024Modelo de gestión municipal para el manejo de la fauna urbana en el EcuadorRaza Carrillo, Diego Fabián, dir.; Mora Pichucho, Marcela Alexandra
2024Propuesta de diseño de un sistema de gestión integrado con las normas NTE INEN ISO/IEC 17020:2013 Evaluación de la conformidad. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspección e INEN ISO IEC 56002:2019 Sistema de gestión de la innovación: caso empresa IPRA CONSULTINGPazmiño Silva, Armin, dir.; Amaguayo Sánchez, Samanta Alexandra
2024Propuesta de diseño de un sistema de gestión antisoborno de acuerdo con la norma NTE INEN-ISO 37001:2017 para el Servicio de Acreditación EcuatorianoPazmiño Silva, Armin, dir.; Plaza Tubón, María Carolina
2024Pectina de albedo de la mazorca de cacao como subproducto del proceso de cosecha: una propuesta práctica de economía circularAlmeida Guzmán, Marcia Elena, dir.; Ramírez Romero, César Andrés
2024Propuesta de diseño de un modelo de excelencia EFQM para los procesos administrativos: caso Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del EcuadorRomero Zárate, Ricardo Alexander, dir.; Tejada Fuentes, Pamela Raquel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.