Buscar por Materia CAMBIO CLIMÁTICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 54 a 73 de 110 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Diversidad de hongos endófitos asociados al frailejón (Espeletia hartwegiana) en un marco de cambio climático, páramo de Romerales, Quindío, ColombiaOsorio Romero, Jhon Alexander, dir.; Aristizabal Ortiz, Cristhian
2022La educación ambiental sobre cambio climático en unidades educativas públicas y privadas del nivel de Educación General Básica Superior en Ecuador, periodo académico 2019-2020: conocimientos y percepciones de los docentesOlmedo, Fernanda, dir.; Vallejo Ronquillo, Jorge Wladimir
2023Efecto del cambio climático en la distribución de las especies de anfibios endémicos y amenazados de EcuadorCuesta Camacho, Francisco Xavier, dir.; Pérez Lara, María Beatriz
2022Efecto del incremento de la temperatura sobre la eficiencia de fungicidas sistémicos para el control de epidemias del tizón tardío (Phytophthora infestans) de la papa (Solanum tuberosum): un enfoque de adaptación al cambio climático en los trópicos de altura desde la simulaciónCuesta Camacho, Francisco Xavier, dir.; Taipe Pumasunta, Jaime Arturo
2020Efectos de la variabilidad climática sobre los caudales aportantes al embalse Salve Faccha perteneciente a la red de agua potable PapallactaNúñez Jara, Jorge Rodrigo; Ontaneda Andrade, Diana Fernanda
2022Los efectos del cambio climático: otra razón para repensar las políticas migratorias (Tema Central)Gutiérrez López, Eduardo Elías; Regalado Jacobo, Hugo José; Miranda Galindo, María del Carmen Leticia
2019Efectos y percepciones del cambio climático en la nacionalidad achuar del EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Veloz Vera, Teresa Melania
2020Emergencia del enfoque de género frente al cambio climático (Tema Central)Pabón Salazar, Edson Daniel; Aguirre Saula, Claudia Cristabell
2020Entrevista a Carlos Larrea: la creación del área académica de Ambiente y Sustentabilidad, y la Huelga Mundial por el Clima (Entrevista)Feria Granda, Victoria Angélica
2024Evaluación crítica de la metodología de estimación del riesgo climático del MAATE a partir del caso del cantón Guano, provincia de ChimborazoSacher Freslon, William, dir.; Tingo Cali, Wilmer Javier
2020Evaluación de las tasas de germinación y supervivencia de cinco especies vegetales en vivero y en áreas degradadas en los bosques montanos del noroccidente de PichinchaViteri, Xavier, dir.; Aguiar Zabala, María Gabriela
2023Evaluación de los efectos del cambio climático en la agricultura de la zona Chugchilán, cantón SigchosLeón Vega, Xavier Alejandro, dir.; Jácome Zambonino, María Fernanda
2023Evaluación del financiamiento climático de REDD+ Ecuador, período 2017-2020Burbano Rodríguez, Rafael Tiberio, dir.; Medina Carrasco, Mayra Alejandra
2020El financiamiento climático en Ecuador: estado actual, tendencias, desafíos y oportunidadesEspinoza Santeli, María Genoveva, dir.; Proaño Cárdenas, Ricardo Mauricio
2018La Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) como herramienta para contribuir al proceso de adaptación del cambio climático en la cuenca transfronteriza Catamayo-ChiraOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Benítez Carranco, María Belén
2019La gobernanza ambiental global a la luz del modelo colaborativo-integrativo de negociaciónOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Cavallucci de Dalmases, Olga
2020¿Gobernanza climática en Ecuador? Los gobiernos subnacionales frente al reto de implementar las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), establecidas en el Acuerdo de París: el caso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del EcuadorLang, Miriam, dir.; Lechón Sánchez, Luis Wilson
2021Gubernamentalidad y políticas de cambio climático en comunidades indígenas del pueblo Kayambi, EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Cobacango Reyes, María Lorena
2015Hacia el desarrollo de políticas públicas locales en movilidad humana, en el contexto de desastres naturales y cambio climático: el caso del Gobierno de la Provincia de PichinchaRuiz Azurduy, Sergio Antonio; Carvajal, Michaela
2021Impacto del cambio climático en la agricultura en los sistemas de producción agroecológico, orgánico y convencional en los cantones Cayambe y Pedro MoncayoBurbano Rodríguez, Rafael Tiberio, dir.; Chávez Caiza, Jenny Paola

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.