Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2015 | El arte de negociar como una herramienta de creación de valor según la metodología de la Harvard Law School | Cavallucci de Dalmases, Olga |
2023 | Autismo en el cantón Cañar, 2022: un análisis desde el enfoque relacional | López Chávez, Silvia Catalina, dir.; García Lima, Jorge Bolívar |
2021 | Autismo no verbal y el uso de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación | López Chávez, Silvia Catalina, dir.; Chaves Yépez, Sandra Sofia |
2013-12 | Caso Chevron-Texaco: cuando los pueblos toman la palabra | Serrano Narváez, Helga |
2002-11 | Comunicar sin discriminar, el enfoque de género en la comunicación. | Zambrano, Jeanine |
2019 | Crítica a "De los medios a las mediaciones" de Martín Barbero o sobre la necesidad de dialogar con Stuart Hall | Díaz Pomar, Pierre Edinsson |
2002-11 | Cuando los marginales se roban el escenario | Córdova del Alcázar, Gabriela |
2002-11 | Desde las libertades de pensamiento, expresión e información, a la formulación del derecho a la comunicación | Navas Alvear, Marco Tulio |
2011-03 | Develando el desencanto: informe sobre derechos humanos Ecuador 2010 | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH, compilador |
2011-03 | Develando el desencanto: informe sobre derechos humanos Ecuador 2010; versión ampliada | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH |
2003-10 | Dimensión comunicacional de la migración: un rostro por descubrir | Idrovo, Sandra |
2002-11 | En pos de los papeles perdidos del periodismo: Medios e informadores en la conflictividad democrática | Torrico Villanueva, Erick R. |
2002-11 | ¿Es posible regular la sociedad de la información? | Oriol Prats, Joan |
2010-05 | ¿Estado constitucional de derechos?: informe sobre derechos humanos Ecuador 2009 | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH, compilador |
2022 | Evaluación contextual del lenguaje no verbal en población autista de la ciudad de Quito, 2020-2021 | López Chávez, Silvia Catalina, dir.; Figueroa Caicedo, Katerine del Carmen |
2002-11 | Exigibilidad de los derechos humanos relacionados con la comunicación desde el ámbito de las políticas públicas | Jurado Vargas, Romel |
2011-03 | Una ley que desarrolle los derechos de la comunicación | Navas Alvear, Marco Tulio |
2011 | Luchas políticas ambientalistas y poder económico transnacional: estrategias de comunicación en el caso Texaco | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Serrano Narváez, Helga |
2015-03 | La negociación como herramienta de comunicación en un mundo de relativismo y subjetividad | Cavallucci de Dalmases, Olga |
2014 | El piropo callejero: acción política y ciudadana | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Carvajal Ríos, Sofía |
2013 | La práctica fotográfica como herramienta de visibilización de organzaciones sociales subalternas. Memoria del Taller de Fotografía "Pichincha: otra mirada" | Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Guerrero Barros, Marco Polo |
2021 | Procesos de abordaje y acompañamiento familiar en niños autistas no verbales | López Chávez, Silvia Catalina, dir.; Arboleda Cobos, Claudia Renata |
2003-03 | Sociedad civil, comunicación y política en el contexto venezolano | Bisbal, Marcelino |
2025 | *Uru: revista de comunicación y cultura. 11 (Tabla de Contenido) | - |
2002-11 | Venezuela, crisis y medios: lecturas desde el derecho a la información y a la comunicación | Cañizález, Andrés |