Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2020 | Abyabylizar América, un reto, un derecho de los pueblos originarios | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2022 | Aproximación a los sentimientos identitarios en el Cayambe moderno a través de su lírica: el cancionero de Luis Alberto Morán | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Chico Cachipuendo, Jhefferson Javier |
2014 | Aspectos de la cosmovisión andina en la serie de kukayus pedagógicos del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe del Ecuador en comparación con la visión occidental moderna | Terán Najas, Rosemarie, dir.; Quinatoa Casicana, Luis Alberto |
2022 | Auto-representación y prácticas audiovisuales de las mujeres indígenas en ACAPANA | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Aguilar Terán, Johanna Vanessa |
2024 | Ayas y sus máscaras: como procesos de resistencia cultural de los pueblos Kichwas del cantón Cotacachi y Quito | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Apugllon Aneta, Jorge Luis (Apuk) |
2022 | Bolivia coca-cocaína política y arte a partir de la obra de Alejandra Delgado, Gastón Ugalde y Alfredo Román | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Espinoza Torrico, Carla Rocío |
2016 | Colonialidad del saber e insurgencia de las sabidurías otras: Corazonar las epistemologías hegemónicas, como respuesta de insurgencia (de)colonial | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Guerrero Arias, Patricio |
2024 | Contribución de las mujeres indígenas de San Ignacio en la conservación vital de la comunidad | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Quishpe Ocampo, Viviana Magali |
2018 | Cosmovisión de la muerte en el ritual festivo del día de difuntos en cementerios de Quito y sus alrededores | Camacho Zambrano, Margarita |
2018 | Dentro de la Chakana: comunicación indígena caso del pueblo Inga de Aponte, Nariño Colombia | Ortega Eraso, Elsy Genith, dir.; Ruano Jojoa, María Alejandra |
2023 | Economía comunitaria y circular, conocimiento ancestral andino. Caso Warmikuna Natabuela (Estudios) | Almeida Guzmán, Marcia Elena; Almeida, Sandra; Rodríguez Caguana, Adriana Victoria; Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2022 | Eficacia de la administración de justicia indígena en casos complejos | Llasag Fernández, Raúl, dir.; Japón Gualán, Ángel Polivio |
2024 | En búsqueda de un cine simbiótico: Shun de la ecuatoriana Sani Montahuano y Yollotl del mexicano Fernando Colin Roque | Romero Paz y Miño, Lucía Fernanda |
2020 | Los espejos de Mama Huaco: un acto interpretativo en dos tiempos | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Burbano Solórzano, Ángel Bolívar |
2023 | Estudio del autismo en la ciudad El Coca: un acercamiento desde la perspectiva relacional | Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; Acosta Rodríguez, Daniela Elizabeth |
2015-07 | Fiesta e interculturalidad. El rito religioso en Licto | Awiti, Maurice Sheith Oluoch |
2021 | Función social y estética de los cantos jaway en los rituales de la cosecha, en la cultura Puruhua, en la parroquia Cacha, cantón Riobamba | Muyulema Calle, Armando, dir.; Orozco Brito, Daniel Alejandro |
2017 | Hacía una re-conceptualización de las prácticas audiovisuales indígenas | León Mantilla, Christian Manuel |
2019 | Inti Raymi: la fiesta sagrada de los kichwa runa | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2012 | Literatura e interculturalidad: la expresión creativa y crítica de las voces de las nacionalidades y pueblos del Abya-Yala y sus retos en los estados nacionales de América Latina – el caso ecuatoriano | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2020 | Naturaleza: concepciones, seres, saberes y sentidos en Íntag | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Seger, Sylvia Margaret |
2019 | Pedagogía y memoria de la oralidad en el mundo kichwa. De la oralidad a la escritura de la escritura a la oralidad | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2016 | La propiedad intelectual colectiva en el derecho constitucional contemporáneo: una visión crítica desde la cosmovisión indígena andina | Storini, Claudia, dir.; Salazar Loggiodice, Daniel Octavio |
2023 | Relación vincular madre-hijo/hija-padre en el mundo andino | Villamarín Bernal, Glenda Zulay, dir.; Lara Mata, Anita Isabel |
2012 | Religión popular andina: el rito religioso en la fiesta patronal “Padre Eterno” de la parroquia de Licto, provincia de Chimborazo, en las últimas décadas del Siglo XX | Cifuentes, María Ángela, dir.; Awiti, Maurice Sheith Oluoch |
2022 | Uso del audiovisual para la revitalización de la oralidad en 3 comunidades de la provincia de Imbabura: caso de estudio Proyecto Kipiku | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Escola Chachalo, Kuyllur Saywa |
2022 | Y me niegas la lluvia: novela | Valencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Manosalvas Duque, Rommel Paúl |
2021 | El yana anta (metal negro) de Atipa, Supay y Herejía Awka como proceso de descolonización, resignificación y re-existencia a través de la gráfica, la ritualidad y la puesta en escena | Schlenker, Alex, dir.; Herrera Ayala, Viviana Elizabeth |