Buscar por Materia DERECHO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 51 de 51
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022El Área de Derecho: aportes al derecho ecuatoriano y regional (Ensayos)Storini, Claudia
2010-02La construcción de la paz en un contexto globalAyala Lasso, José
2010-02Corazonando mi práctica de educadora en derechos humanos y pazSalgado Álvarez, María Judith
2008-11Derecho a la educación de niños y niñas colombianos/as en situación de refugio en Ecuador a partir del principio de igualdad y no discriminaciónHuepa Salcedo, Johanna Maritza
2008-11El derecho a la libertad y otros derechosTerán Puente, Carlos
2006-05El derecho al medio ambiente en el ordenamiento nacional del PerúMujica Petit, Javier
2020Derecho y arte. La epistemología del oprimido en la enseñanza del derecho desde un diálogo con el cine (Tema Central)Córdova Vinueza, Holger Paúl
2007-12Derechos humanos y formación ciudadana en Colombia, una mirada desde la educaciónInfante Acevedo, Raúl
2002-11Desde las libertades de pensamiento, expresión e información, a la formulación del derecho a la comunicaciónNavas Alvear, Marco Tulio
2024Doctorado en Derecho: retos y oportunidades de una formación transdisciplinaria (Ensayos)Storini, Claudia
1999-01Ecuador y la integración andina, 1989-1995: el rol del Estado en la integración entre países en desarrolloMancero Acosta, Mónica
1997Las empresas transnacionales y su relación con el proceso de Integración Andina.Hayes Michel, Erick, dir.; Cervantes Ortiz, Wilfredo
2004Enfoques curriculares en la formación de abogados para enfrentar retos transnacionales (Artículos Varios)Troya Jaramillo, José Vicente
2020Ficciones disidentes reescriben la ley: investigación a través del arte sobre biopolítica, derechos de las mujeres y justicia reproductiva en Ecuador (Tema Central)Galarza Neira, María Teresa
2003*Foro: revista de derecho. 1 (Tabla de Contenido)-
2012*Foro: revista de derecho. 18 (Tabla de Contenido)-
2004*Foro: revista de derecho. 2 (Tabla de Contenido)-
2018*Foro: revista de derecho. 29 (Tabla de Contenido)-
2019*Foro: revista de derecho. 31 (Tabla de Contenido)-
2019*Foro: revista de derecho. 32 (Tabla de Contenido)-
2020*Foro: revista de derecho. 33 (Tabla de Contenido)-
2021*Foro: revista de derecho. 36 (Tabla de Contenido)-
2005*Foro: revista de derecho. 4 (Tabla de Contenido)-
2023*Foro: revista de derecho. 40 (Tabla de Contenido)-
2024*Foro: revista de derecho. 41 (Tabla de Contenido)-
2006*Foro: revista de derecho. 6 (Tabla de Contenido)-
2007*Foro: revista de derecho. 7 (Tabla de Contenido)-
2007*Foro: revista de derecho. 8 (Tabla de Contenido)-
2008*Foro: revista de derecho. 9 (Tabla de Contenido)-
2021Hacia una pedagogía crítica de género: una propuesta para las carreras de Derecho en EcuadorStorini, Claudia, dir.; Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva
2002-04Justicia y Derecho en la administración de justicia indígenaGalarza Paz, Galo
2009-09Justicias y desprotección a mujeres indígenas contra la violencia. Posibilidades de interculturalidadSalgado Álvarez, María Judith
2023Kamachinakuy: derecho y Sumak KawsayQuizhpe Gualán, Fausto César
2008-11Límites y posibilidades emancipatorias en la jurisprudencia constitucionalSalgado Álvarez, María Judith
2020“Me gritaron Negra”: entre la negación y la reivindicación (Tema Central)Gordillo Íñiguez, Sandra Katherine
2020Memoria, reparación simbólica y arte: la memoria como parte de la verdad (Tema Central)Rivera Revelo, Laura Yaneth
2004-10La noción de "derecho" o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en BoliviaRivera Cusicangui, Silvia
2008-11Nueva ética-cultura, política y estilos juveniles. Etnografía al movimiento Straight Edge de Valparaíso y SantiagoVillanueva Contreras, Alejandra
2019Otro mundo es necesario y posible: la utopía andina y el derecho. Una mirada desde Cien años de soledad y La caverna (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2020Pensamiento crítico y transformación socialAguirre Ríos, Manuel Agustín
2021Pluralismo jurídico: avances constitucionales actuales (Tema Central)Cantillo Pushaina, Juan José
2019La politicidad inmanente del arte y el derecho (Tema Central)Zambrano Álvarez, Diego
2007-06Protección de los derechos humanos y el Estado de Derecho en el contexto de la lucha contra el terrorismoZuazo, Abel
2005Reflexiones de una jurista en crisis (Artículos Varios)Valpuesta Fernández, María Rosario
2021La regulación de las monedas digitales: experiencias compartidas desde el derecho europeo y francés (Tema Central)Arciniega Gil, Luis Román
2020La reparación inmaterial y el arte frente a violaciones de derechos humanos. Análisis del caso Barrios Altos vs. Perú (Tema Central)Alvaracín Jarrín, Adrián Alejandro
2018El rol del derecho en la construcción de identidades de género: replanteando el análisis de género desde los aportes de la teoría crítica (Tema Central)Garbay Mancheno, Susy Alexandra
2008-11Sistema carcelario, derechos humanos y políticas públicas: los niños nacidos detrás de las rejasTapparelli, Gino
2004Sobre la indeterminación del Derecho y la Ley constitucional: El término "nacionalidades" como concepto jurídico indeterminado (Artículos Varios)Real Alcalá, J. Alberto del
2005La teoría de sistemas de Niklas Luhmann: Apuntes previos para una aplicación a la sociología del derecho (Artículos Varios)Basabe Serrano, Santiago Gustavo
2019La tragicomedia de la administración municipal en La Ley de Herodes (Tema Central)Chávez Huanca, Eddy

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.