Buscar por Materia HISTORIA POLÍTICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 52 de 52
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Acercamiento a la incidencia del régimen poético de la Regeneración en la representación de la sonoridad literaria colombiana de finales del siglo XIX (Dossier: Mímesis desde América Latina)Rodríguez Calle, Hilder James
2016“Al mejor servicio del rey”. Indígenas realistas en la contrarrevolución quiteña, 1809-1814 (Estudios)Sevilla Naranjo, Rosita Alexandra
2022Apuntes a propósito de La aleación inestable (Diálogo Crítico)Clark, Kim
2023El Centro Católico de Obreros (1938-1940): una propuesta del catolicismo social ante la secularizaciónCabrera Hanna, Santiago, dir.; Caicedo Palacio, Ruth Natalia
2000Comentario al libro “La izquierda ecuatoriana en el Siglo XXI” de Germán RodasBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2022Comentarios sobre el Estado transformista en el Ecuador (Diálogo Crítico)Vega Ugalde, Silvia
2016La competencia por el control del espacio amazónico en el contexto de la diplomacia sudamericana, 1830-1998 (Estudios)Garay Vera, Cristián
2006Los conceptos de pueblo, democracia y descentralización en los discursos políticos populares. Perú, 2000 – 2002Vich, Víctor Miguel, dir.; Hernández Asensio, Raúl
2001El conflicto interno armado en Colombia. Antecedentes y perspectivas (Tema Central)Vargas, Alejo
2020La Constitución de Cádiz: Otavalo 1812-1814Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Guerra Pabón, Lenin Marcelo
2014De Panamá a San Andrés: mutaciones de la política exterior colombiana (Coyuntura)Sánchez, Fabio; Mejía, Santiago
2016Debates sobre jurisdicción eclesiástica en tiempos de la Independencia, 1808-1825 (Estudios)Ibarra, Ana Carolina
2018Los debates sobre la pena de muerte en Ecuador, 1857-1896 (Estudios)Goetschel, Ana María
2023Debates sobre la república en El Quiteño Libre. Cultura política e impresos (1833-1834) (Estudios)Castro Lagos, Roger Eliacer
1995La descentralización y los gobiernos seccionales en el EcuadorGuzmán, Marco Antonio, dir.; Jiménez Larriva, Paúl
2015-07«Dios, patria y libertad»: artesanos quiteños y política 1929-1933López Romero, Fernando
2022Dominación, rebeldía, negociación y transformación (Diálogo Crítico)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2021Dossier. El momento colombiano de las repúblicas andinas. Historia política: presentaciónAlmarza, Ángel Rafael; Lomné, Georges
2015Economía y Estado oligárquico: contradicciones y reacción armada de la sociedad manabita (1860 – 1895)Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
2024Las elecciones decimonónicas en el Ecuador: un estado de la cuestión (Estudios)Villarreal Rivera, Milagros de Fátima
2014El "espíritu nacional" del Ecuador católico: política y religión (Estudios)Buriano Castro, Ana
2014La excepción argentina. Construcción del Estado y de la Iglesia en el siglo XIX (Estudios)Di Stefano, Roberto
2023Las élites frente a la rebelión indígena de La Paz, 1781-1792: códigos e imaginarios de un estrato en convulsiónBorja González, Grethy Galaxis, dir.; García Guzmán, Ana María del Pilar
2015La Guerra de los Cuatro Días: ejército liberal y Partido Conservador (Estudios)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2013Historia marxista latinoamericana: nacimiento, caída y resurrección (Traducción)Maiguashca Guevara, Juan
2015Idearios políticos en la revista Nueva 1971-1978Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Garrido Arce, María José
2013-04-24La izquierda ecuatoriana 20 años después de la caída del muroRodas Chaves, Germán Alfredo
2022Juramento constitucional y elecciones gaditanas en el corregimiento de Otavalo, 1813 (Estudios)Guerra Pabón, Lenin Marcelo
2014El legado de Cádiz: ciudadanía y cultura política en la Gobernación de Cuenca, 1812-1814 (Estudios)Borrero Vega, Ana Luz
2019El Leviatán desarmado: el monopolio de las armas en las provincias del Cauca, 1830-1855 (Estudios)Prado Arellano, Luis Ervin
2015Leyes racistas del siglo XVI: Edictos del Rey Carlos II para etnias marginadas en las Américas (Tema Central)Baquero, Renato
2021Masculinidades y feminidades en plural: precisiones conceptuales en el estudio de Ximena Sosa (Diálogo Crítico)Salazar Cortez, Tatiana Alejandra
2022Minería, institucionalidad y desarrollo humano en Moquegua: ¿Bendición de los recursos naturales en Perú?Scurrah, Martin; Sánchez Montoya, Roberto Miguel
2021Mujeres y hombres velasquistas (Diálogo Crítico)Moncayo Moncayo, Patricio
2016El mundo del trabajo entre el disciplinamiento y la resistencia, Chile, 1973-1981 (Estudios)López Dietz, Ana Paola
2024Los municipios y el régimen de la Regeneración en Colombia 1878-1902Maiguashca Guevara, Juan, dir.; Blanco Mejía, Oscar
2019La organización de los ejércitos republicanos en la Nueva Granada: provincias del Cauca (1830-1855)Martínez Garnica, Armando, dir.; Prado Arellano, Luis Ervin
2019El papel de la burocracia en los gobiernos velasquistas en Ecuador, 1934-1972 (Estudios)Sosa-Buchholz, Ximena
2014La participación de los artesanos quiteños en la política ecuatoriana entre 1929 y 1933Bustos Lozano, Guillermo, dir.; López Romero, Fernando
2006Perspectivas para una cobertura periodística interculturalLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Cabezas Aguilar, Juan Carlos
2015El peso de la ley: la política hacia los españoles en la independencia del Perú (1820-1826) [Estudios]Bazán Díaz, Marissa
2020El Poder Judicial en la transición al régimen constitucional en Ecuador: el caso de la Corte Suprema de Justicia, 1976 – 1979Bustos Lozano, Guillermo, dir.; López Andrade, Adrián Raúl
2017La política plebeya en las parroquias rurales de Cuenca, 1995-2005 (Debates)Mancero Acosta, Mónica
2022Preguntas comunes, respuestas distintas: un debate con Pablo Ospina sobre la formación del campo político y estatalidad en Ecuador del siglo XX (Diálogo Crítico)Coronel Valencia, Adriana Valeria
2016*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 44 (Tabla de Contenido)-
2021*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 54 (Tabla de Contenido)-
2018La realidad de Ecuador y América Latina en el siglo XXAguirre Ríos, Manuel Agustín
2001Retórica periodística para un golpe de estado: del derrocamiento de Jamil Mahuad al de Abdalá BucaramMontúfar Mancheno, César, dir.; Córdova del Alcázar, Gabriela
2021-10Revista La Calle: historia de un proyecto editorial en Quito (1957-1960)Arcos Bastidas, Diego Rubén
2018Revista Política La Calle: prácticas intelectuales y opinión pública en Quito (1957 – 1960)Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Arcos Bastidas, Diego Rubén
2023La transformación del Estado ecuatoriano, 1960-2020. Adaptación de Estado gubernativo de seguridad nacional, 1979-1997Montúfar Mancheno, César
2021Vecinas y ciudadanas: las mujeres del Distrito del Sur y el uso de la voz “ciudadana” durante la república temprana (Dossier: El momento colombiano de las repúblicas andinas. Historia política)Sevilla Naranjo, Rosita Alexandra

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.