Buscar por Materia PODER POLÍTICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 47 de 47
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021El Camino del Uwishín: la transmisión de poder y su proceso de formaciónCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Muñoz Ruiz, William Fernando
2008La ciencia por contrato: la relación ciencia y poderBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015-08Ciudad, poder y resistencia. Modernización urbana de Quito, 1895-1932Guevara Ruiz, Carlos Enrique
2016Ciudadanía, representación política y territorio en la audiencia de Quito: entre el Pacto Solemne de 1812 y el censo poblacional de 1813Cabrera Hanna, Santiago
2019El concepto de poder en los intelectuales de la izquierda ecuatoriana: el caso del Partido Socialista Ecuatoriano, 1926-1963Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Madrid Tamayo, Tito Livio
2012-02Crisis estatal y lucha de clases en la Venezuela contemporáneaRuiz Acosta, Miguel Arnulfo
2007Crisis orgánica y lucha por la hegemonía en la Venezuela contemporáneaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Ruiz Acosta, Miguel Arnulfo
2003Crisis y cambio del discurso de la democracia en VenezuelaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Villarroel Cardozo, Ricardo
2002-11Cuando los marginales se roban el escenarioCórdova del Alcázar, Gabriela
2017Democracia constitucional y concentración del poder (Tema Central)Caiza Asitimbay, Cristian Raúl
2018Democracia participativa y meritocracia: ¿Entre la división de poderes y la participación ciudadana?Solano Paucay, Vicente Manuel
2015Desequilibrio del poder local en la transición de la colonia a la república: el caso del corregimiento de Otavalo, 1777-1818Landázuri Camacho, Carlos, dir.; Díaz Benalcázar, Rita del Consuelo
2003-10El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión socialBello, Martha
1999El discurso electoral de los líderes socialcristianos en el EcuadorMontúfar Mancheno, César, dir.; Yánez A., Sayla
2010Diseño de la nueva política exterior venezolana: la incidencia de reformas institucionalesAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Palatz Cedeño, Jonathan
2015El diseño de las funciones del Estado en la Constitución ecuatoriana del 2008Navas Alvear, Marco Tulio, dir.; Solano Paucay, Vicente Manuel
2018Ecuador TodayAyala Mora, Manuel Enrique, ed.; Larrea Maldonado, Carlos Alberto, ed.; Remache Gallegos, Alex; Montúfar Mancheno, César; Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Ayala Mora, Manuel Enrique; Balseca Franco, Marcos Fernando; Nicholls Andrade, Esteban José
2014Elecciones en el Cabildo quiteño y filiación socio-política de sus miembros: 1895-1906Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Gomezjurado Zevallos, Javier
2013En busca de tinterillos. Intermediarios en el mundo indígena ecuatoriano durante el siglo XX (Debates)Becker, Marc
2011Los “enganchados”. La formación de grupos armados en la Costa del Ecuador a inicios del siglo XIX (Estudios)Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
1995El estado ecuatoriano decimonónico y el proceso de integración nacional (Debates)Anrup, Ronald
2015Los grupos económicos en el EcuadorAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Pástor Pazmiño, Carlos
2018Gubernamentalidad y administración territorial: la descentralización en el Ecuador 2010 -2016Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Álvarez Villacrés, Silvia Morayma
1995La historia de la revolución liberal ecuatoriana: itinerario fundamental de la nueva historia (Debates)Paredes Ramírez, Wellington
2008Imaginarios y retórica en torno a las fronteras ecuatorianas. (Debates en torno a la cultura)Espinosa Chávez, Roque Guillermo
2020Independencia de la Corte Constitucional del Ecuador, considerando la forma de designación de sus juecesMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Hermosa Guano, Franklin Germánico
2004Las lenguas como instrumento de la política exterior: caso de estudio "La francofonía"Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Zambrano Restrepo, Patricio
2016La limitación del poder a través del control de constitucionalidad y los límites de la Corte Constitucional Ecuatoriana. ¿Se preserva o subvierte la Constitución?Chamba Chamba, Manuel Agustín
2012Nueva integración entre gobiernos progresistas y los medios de comunicación: los casos de Venezuela, Ecuador y BoliviaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Bravo Gallardo, Pablo Cristian
2007Nuevas constituciones andinas: símbolo y estrategia (Tema Central)Pérez Enríquez, Diego Francisco
2003Orígenes y decadencia del gamonalismo (Estudios)Ibarra, Hernán
2022-02La paradoja del proceso de descentralización en Ecuador (2010-2016)Álvarez Villacrés, Silvia Morayma
2005Pensamiento emancipador y conocimientoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2009Poder local en la transición de la colonia a la república: Riobamba 1750 - 1820Marchena Fernández, Juan, dir.; Coronel Feijóo, Rosario
1997El poder político en el Ecuador, de Osvaldo Hurtado, vigésimo aniversario: una relectura del poder político en el Ecuador (Debates)Ayala Mora, Manuel Enrique; Burbano de Lara, Felipe
2018El “Poder” que está demás: cómo la Constitución vigente consagró un retroceso democrático y un atropello al principio de representación con el “Cuarto Poder”Ayala Mora, Manuel Enrique
2010Proceso electoral colombiano de 2010: entre el ajuste y la consolidación del uribismo (Coyuntura)Bonilla Montenegro, Julián Darío
2017Raza y poder en América del Sur: Peronismo (1946-1955) y Pérezjimenismo (1948-1958) como modelos de desarrolloSegato, Rita, dir.; Hernández Rosales, Saúl
2013Relaciones de poder y estrategias de resistencia: proceso de modernización urbana en Quito, 1895-1932Espinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Guevara Ruiz, Carlos Enrique
2016Repensando el Estado como institución. Poder central, cultura local y relaciones centro-periferia en las interpretaciones de Juan Maiguashca y el debate Schwarz- Carvalho FrancoCabrera Hanna, Santiago
2017* Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 5 (Tabla de Contenido)-
2012La responsabilidad social del periodismo: procesos informativos, debates políticos y ejes de políticas públicas en el contexto de la Ley de Comunicación en el EcuadorAbad Ordóñez, Gustavo Ramiro
2016Rethinking the State as Institution. Central power, local culture and center-peryphery relations in Juan Maiguashca’s interpretations and the Scwarz-Carvalho Franco’s debateCabrera Hanna, Santiago
2005El saber y el poder: enfoques del conocimientoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2004La teatralidad y la videopolítica, estrategias empleadas en la construcción del personaje político. Caso de estudio: Antanas Mockus (Colombia)Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Docaos, Otilia
2007Transgresiones a la ética de la vida desde el discurso hegemónicoReascos Vallejo, Nelson Cristóbal, dir.; Pozo Cadena, Jorge Eduardo
2023Transiciones hegemónicas en el Ecuador: 2007-2022Dávalos Aguilar, Pablo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.