Buscar por Materia NIÑOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 20 de 54  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2025Abordajes terapéuticos del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad e Impulsividad (TDAH) en Latinoamérica: revisión sistemática de las últimas dos décadasSantín González, Vanessa, dir.; Alvear Martínez, Katherin Estefanía
2019Adultocentrismo en la construcción del gusto musical de niños y niñas de dos escuelas de QuitoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Calero Herrera, Jezabel María
2021Afectaciones infantiles por violencia intrafamiliarTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Bernal Tapia, Daniela Valeria
2004Al otro lado del espejo: representaciones sobre el mundo infantil en el Nuevo Cuento EcuatorianoMoscoso Rosero, María Fernanda
2020Análisis de la determinación social del rechazo a la inmunización en el primer año de vida en las unidades de salud Tomebamba y Quingeo del distrito 01D02, en el cantón Cuenca, 2016-2017Aguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; Rueda Bravo, Jhoana Dominique
2016Análisis de las políticas públicas de disminución del trabajo infantil y estrategias desde un enfoque localSáenz Andrade, Sergio Álvaro, dir.; Rengel Calvopiña, Ximena Alexandra
2022Análisis de las situaciones de violencia ocurridas o detectadas en el sistema educativo de Ecuador. Una etnografía escolar con conclusiones y recomendaciones (Investigaciones)Martínez Pérez, Ana; Paz Enríquez, Diego
2021-10El Bono de Desarrollo Humano: un análisis desde el enfoque de capacidadesChiriboga Vargas, Ana Valeria
2024Brujitos: los niños de la drogaSamson, Eric, dir.; Serrano Carmona, Alexis
2019La capacidad de resiliencia de los niños y niñas de 8 años, en la Unidad Educativa Emaús de Fe y Alegría de QuitoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; García Flórez, Martha Yaneth
2008-05La competencia judicial en los procesos de amparo por acceso a información. Referida a políticas públicas de infancia y adolescenciaPalummo, Javier M.
2024Crecer a cielo abierto: salud colectiva y psicosocial de infantes, escolares y adolescentes de familias recicladorasSoliz Torres, María Fernanda; Caldas Hidalgo, Carol Vanessa; Enríquez Cárdenas, Doménica; Monge Chiguano, Melissa Carolina; Ortiz Jaramillo, Paola
2013Del abuso sexual a la construcción del lesbianismoTorres Medrano, Jaime, dir.; Tenorio Rosero, María Lorena
2015Delito de grooming. ¿Necesidad de tipificación en la legislación penal ecuatoriana?Morales Viteri, Juan Pablo, dir.; Chávez Quinteros, Wilson Márcell
2023Delitos informáticos: vulneración de los derechos humanos en niñas, niños y adolescentes en la provincia de Guayas, 2014-2023 (Tema Central)Henríquez Chalen, Rosa Virginia
2009Derecho a la educación de niños y niñas colombianos/as en situación de refugio en Ecuador a partir del principio de igualdad y no discriminaciónChávez Núñez, María Gardenia, dir.; Huepa Salcedo, Johanna Maritza
2008-11Derecho a la educación de niños y niñas colombianos/as en situación de refugio en Ecuador a partir del principio de igualdad y no discriminaciónHuepa Salcedo, Johanna Maritza
2025Los derechos de la niñez trans como ruptura del paradigma biologicista de la naturaleza humana: la vulneración de derechos a la niñez trans en Ecuador, en el caso Amada (Tema Central)Guashpa Gómez, Alex David; Paula Aguirre, Christian Alexander
2024Los derechos de niñas, niños y adolescentes en Ecuador: sus agendas de exigibilidad (1990-2022)Chávez Núñez, María Gardenia, dir.; Benavides Tenesaca, María José
2024Desarrollo de la comunicación oral en infantes de 0 a 6 años en el contexto de la pandemia Una revisión bibliográficaTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Iza Chacón, Madelin Gabriela

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.