Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 13.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Procesos interoceptivos y propioceptivos en personas autistas adultas que hacen parte de la Asociación de Padres Espectro Autista Ecuador (APADA), una visión relacional de la sensopercepciónLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Rocha Romero, Ángela Tatiana
2021Autismo no verbal y el uso de sistemas alternativos y aumentativos de comunicaciónLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Chaves Yépez, Sandra Sofia
2021Afectaciones infantiles por violencia intrafamiliarTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Bernal Tapia, Daniela Valeria
2021Desarrollo integral infantil desde la perspectiva relacional en niños y niñas de 0 a 3 añosTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Martínez Basantes, Elva Lisseth
2021Procesos de abordaje y acompañamiento familiar en niños autistas no verbalesLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Arboleda Cobos, Claudia Renata
2021La comunicación en las personas autistas no verbales, a través de los SAACTillería Muñoz, Ylonka, dir.; Villaprado Loor, Jennifer Estefanía
2021Emociones y cambios sensoperceptuales auditivos en autistas del EcuadorLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Jara Minga, Tatiana Michelle
2021Estrategias de acompañamiento de los cuidadores primarios de niños y niñas autistas durante la pandemia COVID-19Sandoval Castillo, María Elena, dir.; Franco Chávez, Miriam Aracely
2021Identificación y acompañamiento educativo en niños con altas capacidades intelectualesGallegos Navas, Miriam Mariana de Jesús, dir.; Polo Ureña, Adriana Salomé
2021Estudio de los modos de vida de la Asociación de padres y amigos de personas con autismo y síndromes asociados de la ciudad de Esmeraldas, año 2020Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; García Cervantes, Mirna Karime

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.