Buscar por Materia ENSEÑANZA SECUNDARIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 86 a 105 de 118 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Perspectivas del emprendimiento y espíritu emprendedor en los estudiantes de tercero Bachillerato General Unificado del Colegio Nacional “Mejía”Cifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Llanes León, Janneth Elizabeth
2024Políticas educativas y alto rendimiento deportivo (Investigaciones)Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz; Vaccari, Agustín
2019La práctica docente en el desarrollo de valores y la articulación con los ejes transversales propuestos por el sistema educativo ecuatoriano en los estudiantes de bachillerato del Liceo Naval de Quito “Comandante César Endara Peñaherrera”Vélez Verdugo, Catalina Elizabeth, dir.; Avilés Erazo, Mayra Hermelinda
2022Las prácticas evaluativas del profesorado de francés como lengua extranjera en secundaria (Investigaciones)Kuok Wa, Chao Chao
2017Prácticas militaristas en el bachillerato ecuatoriano, que limitan el ejercicio del derecho a la paz y la integración de los/as jóvenes en condición de movilidad: experiencia en el Colegio “Quito Luz de América de San Lorenzo”Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Jiménez Pontón, Gualdemar Stefan
2009Prácticas pedagógicas para una convivencia intraescolar democráticaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cabrera Gómez, Robinson G.
2012Proceso de mejora de calidad de los aprendizajes en el Centro Educativo Wenceslao Rijavec de la ciudad de Calceta, cantón Bolívar, provincia de ManabíTerán Najas, Rosemarie, dir.; Palacios Briones, Fátima Elizabeth
2001Programa de la asignatura "Historia de América Latina (frente al mundo continental)" Primer año de bachillerato (cuarto curso) [AULA ABIERTA]-
2001Programa de la asignatura "Historia del Ecuador", segundo y tercer años de bachillerato [quinto y sexto cursos] (AULA ABIERTA)-
1997Programa de reforma curricular (Aula Abierta)-
1994Programa de reforma curricular (Documento/AULA ABIERTA)-
2023Propuesta de comunicación estratégica para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y comunicación interna y externa de la Unidad Educativa “Ligdano Chávez”Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Bedoya Andrade, Ivers Geovanny
2016Propuesta del modelo de gestión pastoral para la Unidad Educativa “Giovanni Antonio Farina”Burbano de Lara, Mónica, dir.; Criollo León, Carmen Marisol
2013Propuesta y análisis de una malla curricular alternativa para el bachillerato intercultural bilingüe en el colegio San Juan de Ilumán de la provincia de ImbaburaKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Conejo Arellano, Alberto
2015Proyecto de innovación curricular para el Colegio Modelo Politécnico en el área de ciencias exactasCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Varela Torres, Myrian Judith
2019Proyectos escolares y aprendizajes para la vida en el desarrollo del currículo de Educación General Básica mediaHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Enríquez Vargas, Sandra Verónica
2022Recepción activa en FB y TW y discursividad social en torno al tratamiento mediático del Examen Ser Bachiller en el régimen Costa 2020Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Cantuña Romero, Jordi Renato
2016La Reforma del Bachillerato en el Ecuador entre 2007-2014: caso de la Unidad Educativa Fiscal 13 de Octubre de Calceta-ManabíTerán Najas, Rosemarie, dir.; Santana Alcívar, Carlos Ignacio
2018El refuerzo pedagógico como herramienta para el mejoramiento de los aprendizajesFabara Garzón, Eduardo, dir.; Calucho Herrera, María Concepción
2021La relación entre el trabajo administrativo y desempeño pedagógico en el caso de la Unidad Educativa Municipal CalderónOviedo Oviedo, Marlon Alexis, dir.; Carrera Estrada, Dilma Amarilis

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.