Buscar por Materia NOVELA ECUATORIANA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 98 a 117 de 124 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007Novela y región cultural, modernidad y tradición en: Los ríos profundos, El chulla Romero y Flores y El coronel no tiene quien le escribaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Guzmán Játiva, David
2008Las novelas de "los nuevos años": literatura e historia en Alfredo Pareja Diezcanseco (Del Fabulador)Ponce Maldonado, Modesto
1999La novelística de Miguel Donoso Pareja bajo una nueva pielVallejo Corral, Raúl, dir.; Martínez, María Luisa
2004-12La novelística de Miguel Donoso: la desgarradura de una erranciaMartínez, María Luisa
2022Palabra de Pregonero. Icaza revisor de Icaza: el paréntesis como operación de plegado y espacio de gozo en Huasipungo (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Gomezjurado Quezada, Guillermo Alberto
2023Poéticas de lo cotidiano: voces insubordinadas en Bruna, soroche y los tíos de Alicia Yánez Cossío y Azulinaciones de Natasha SalgueroOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Tirado Hartmann, Margarethe Susana
1997Lo popular en la crítica literaria: vicisitudes de una travesíaMoreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Paredes, Sofía
2007Por media vida deslumbrados (Dossier: Narradores ecuatorianos de la década de 1950)Cevallos González, Santiago Andrés
2022Presentación (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario
2023Principio de incertidumbre: novelaValencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Varas Carvajal, Eduardo Javier
2013La (re) construcción de la figura de Manuela Sáenz en la novela de Luis Zúñiga, Manuela; y Denzil Romero, La esposa del doctor ThorneCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Abad Jiménez, Diana Elizabeth
2003El reencuentro con nuestro ser cultural: Los Sangurimas (Homenaje)Villegas, Iván Darío
2012La representación del proceso migratorio, interno e internacional, en cuatro novelas ecuatorianasSalazar Estrada, Yovany
2011El retrato modernista ecuatoriano: simbolismo, mujer y exotismo en Abelardo (1895), de Eudófilo Álvarez (Dossier: La novela ecuatoriana del siglo XIX)García Sánchez, Jeimy
2022El Rincón de los Justos en Pulp Lux (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Ríos, Pamela
2024Rol de la tradición oral en la formación de la identidad cultural afroecuatoriana en Juyungo, de Adalberto Ortiz (De la Escena Contemporánea)Licoa Campos, Adolfo Fabricio
2010El sabor de la condena (Homenaje)Ponce Maldonado, Modesto
2023Un saco de escorpiones: novelaCastro Rodas, Juan Pablo, dir.; Montalvo García, Diego Rafael
2022La sangre y el hielo: inasibilidad en La escalera de Bramante de Leonardo ValenciaSaraceni Carlini, Gina Alessandra, dir.; Bustamante Salamea, Sergio Mateo
2022Sanguínea de Gabriela Ponce o la risa de la carne (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Bustamante, Mateo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.