Buscar por Materia FEMINICIDIO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 5 a 24 de 26 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Editorial-
2021Familiares de las víctimas de femicidio: estudio de recepción entre mujeres que luchan por quienes ya no pueden defenderseVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Zambrano Díaz, Ela Marcie
2013-09El femi(ni)cidio como expresión de dominio patriarcalGarbay Mancheno, Susy Alexandra
2020El Femicidio en Ecuador: análisis de sentencias 2014-2019 bajo una visión garantista, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanosGarbay Mancheno, Susy Alexandra, dir.; Chávez Naranjo, María José
2016El femicidio en el Código Orgánico Integral Penal: realidades y perspectivas procesalesYépez Andrade, Mariana, dir.; Jaramillo Carrillo, Jennifer Isabel
2021Femicidio y operadores de justicia de Quito: estudios de recepción sobre las mediaciones múltiplesReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Plaza Plaza, Jaime Arturo
2020El femicidio: dogmática y aplicación judicialVillagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.; Luna Robalino, María Belén
2017El femicidio: una forma de violencia extrema (Tema Central)Argüello Veintimilla, Dayán
2023Femicidios en el Ecuador: análisis comunicacional del contenido de las notas periodísticas sobre femicidios ocurridos en el año 2020 en el medio público El TelégrafoBarriga Durán, Laura Piedad
2021Femicidios: tratamiento disímil de los medios de comunicación en los casos de Sharon y Gaby. Ecuador 2013-2015Romo Rodríguez, María Paula, dir.; Ortega Heredia, Stephanie Alexandra
2022Feminicidio: el delito enunciado a partir de la perspectiva de niñas y niños (Tema Central)Arrobo Andrade, Catalina Elizabeth
2022-10Hijos e hijas de víctimas de femicidio: aportes para una política pública de protecciónArrobo Andrade, Catalina Elizabeth
2022La incidencia de la criminalización mediática en las decisiones judiciales, estudio de casoCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Sampedro Alomoto, Tatiana Fernanda
2023-10El mundo como cementerio: el feminicidio en tres novelas de Roberto BolañoTrujillo Gamboa, Hugo Enrique
2014-07Ni una mujer menos (Arte)Plataforma Justicia para Vanessa; Torres Armas, Andrea
2023Pedagogías y contrapedagogías de la crueldad en el caso de Juliana CampoverdeFabián García, Leonardo; Paredes Pozo, Andrés David
2019La perspectiva de género en los procesos penales por femicidio en la ciudad de Cuenca (2016-2017)Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Pizarro Atariguana, José Luis
2022¿Qué femicidios importan?: parámetros para la mediatización con perspectiva de género de casos de femicidio en EcuadorGuerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Gómez Molina, Lizeth Nathaly
2011-03Reconocimiento formal, discriminación real: los derechos de las mujeres en Ecuador en 2011Bernal Carrera, Gabriela
2015Relatos de una barbarie: la violencia contra la mujer en el EcuadorOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Calderón Vivanco, Juan Carlos

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.