Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2020 | Abyabylizar América, un reto, un derecho de los pueblos originarios | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2021 | Aproximaciones a la poesía quechua peruana (Crítica) | Huamán López, Carlos |
2000 | Cambios en la significación social del consumo de bebidas alcohólicas en la parroquia indígena de Cacha, provincia de Chimborazo, Ecuador, a partir de la propagación de la religión evangélica: una perspectiva de estudios culturales | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Huarcaya, Sergio Miguel |
2021 | El Camino del Uwishín: la transmisión de poder y su proceso de formación | Cevallos González, Santiago Andrés, dir.; Muñoz Ruiz, William Fernando |
2000 | Cuerpos rituales como memoria subalterna andina en un dibujo de Guaman Poma de Ayala (Estudios) | Horswell, Michael J. |
2005-03 | Cultura Kichwa, interculturalidad y gobernabilidad | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2024 | Los derechos de la naturaleza desde la perspectiva intercultural: una mirada desde la filosofía del Pueblo Puruhá | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Guamán Chacaguasay, María Yolanda |
2020 | Desplazamiento de la música y danza kichwa de las comunidades indígenas de Cotacachi al videoclip: representación, cambios culturales y comunitarios | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Andrango Cadena, Tamia Guadalupe |
1995 | En los tiempos muy antiguos...cómo se recordaba el pasado en el Perú de la colonia temprana (Estudios) | MacCormack, Sabine |
2016 | Estudios sonoros en y desde Latinoamérica: del régimen colonial de la sonoridad a las sonoridades de la sanación | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Estévez Trujillo, Mayra Patricia |
2020 | La extinción de la lengua ancestral kichwa en el pueblo indígena de Natabuela: O de cómo el Estado ecuatoriano cumplió o no con su deber de garantizar los derechos lingüísticos de comunidades, pueblos y nacionalidades en el lapso 2008-2018 | Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Chocair Herrera, César David |
1997 | Huairapamushcas: diabolización del mundo andino (estudios) | Ostria González, Mauricio |
2005 | Identidad lingüística de los pueblos indígenas de la región andina | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, comp.; Fernández Silva, José Á. y otros |
2003-03 | Indigenización versus faccionalismo | Ballón, Francisco |
2019 | Kamashik: el camino del bastón. -Pueblo de los Pastos- | Duchesne Winter, Juan Ramón, dir.; Guerrero Flórez, Fernando Andrés |
2012 | Literatura e interculturalidad: la expresión creativa y crítica de las voces de las nacionalidades y pueblos del Abya-Yala y sus retos en los estados nacionales de América Latina – el caso ecuatoriano | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma |
2019 | Literatura oral como campo del conocimiento en los pueblos indígenas y las comunidades de la parroquia Flores, cantón de Riobamba- Chimborazo | Robalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Illicachi Guzñay, Raúl |
2003-04 | No os embriaguéis...: borrachera, identidad y conversión evangélica en Cacha, Ecuador | Huarcaya, Sergio Miguel |
2019 | Los ñawpa rimay como tejido social y cultural del pueblo kichwa Cotacachi: estudio de caso Comunidad de Azaya | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Santillán Moreta, Paulina Alexandra |
1996 | Ortografía indoamericana: vanguardismo e identidad nacional en el Boletín Titikaka (Estudios) | Vich, Cynthia |
2006 | Paradigma otro: producción y conocimientos locales de instrumentos musicales Aimara en espacios urbanos | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Mamani Aruquipa, Edwin |
1998 | El quipu de Arguedas: una lectura de Los ríos profundos | Haddaty Mora, Yanna |
2021 | Representación social de la cultura indígena en la moda ethnic-chic a través de la fotografía | Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Ruiz Sánchez, Edgar Gonzalo |
2020 | Sawuñan aruxa: Aymar amtawinaka, aymar lurawinaka, aymar sami arutaki. Prácticas comunicativas culturales para el reconocimiento y uso lingüístico del aymara | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Nina Valda, Paola Cecilia |
2004 | Los señores se resisten: los caciques de Catacaos y sus estrategias de actuación y adaptación en la sociedad piurana del Siglo XVII | Granda Oré, Juan, dir.; Elías Lequernaqué, Jorge Pável |
2014 | ¿Trasplantes incaicos o etnogénesis poscolonial? El origen de los salasacas de la Sierra ecuatoriana (Estudios) | Corr, Rachel; Vieira Powers, Karen |
1996 | La utopía andina y la historiografía peruana (Estudios) | Vega Bendezu, Mauro |
2022-12 | Videoclips de música kichwa: representación, cambios culturales y comunitarios | Andrango Cadena, Tamia Guadalupe |
2010 | Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidad | Lander, Edgardo, dir.; Quijano Valencia, Olver Bolívar |
2001 | La voz del subalterno a través del testimonio: una fuente para el estudio de las relaciones de poder en las fiestas de la parroquia San Pablo del Lago | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Gómez Rendón, Jorge Arsenio |