Buscar por Materia HISTORIA CULTURAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 42 de 42
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015El adulterio en la colonia tardía (1780-1800): prácticas y relaciones de género en la plebe quiteñaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Moscoso Cordero, Lucía Catalina
2018Artistas, artesanos, liberalismo y sociabilidades republicanas en Ecuador, 1845-1859 (Dossier: Historias críticas del arte; diálogos transdisciplinarios e indagaciones sobre la estructuración del campo artístico)Borja González, Grethy Galaxis
2020Asociaciones, beneficencia, educación y teatro. Salta, primera mitad del siglo XIX (Estudios)Quinteros, Víctor Enrique
2018Biopoder, discurso médico y manuales de puericultura en el Ecuador, 1920-1938Borja González, Grethy Galaxis, dir.; Chilig Caiza, Enma Pilar
2023La búsqueda de profesionalización en la actividad teatral de Quito (1925-1927) [Estudios]Aguirre Salas, Alejandro
2013Chicas chic: representación del cuerpo femenino en las revistas modernistas ecuatorianas (1917-1930)[Debates]Vaca, Marilú
2021La cobertura sobre la Revolución rusa en la prensa quiteña: los casos de El Comercio y El Día (1917)Cabrera Hanna, Santiago, dir.; Yánez Ramos, Luis Alberto
2019Con ojos de mujer: prácticas pictóricas y realidad política en Débora Arango Pérez, 1950-1954Pérez Arias, Trinidad, dir.; Marrugo Orozco, Carolina
1997Crítica del canon, estudios culturales, estudios postcoloniales y estudios latinoamericanos: una convivencia defícil (Estudios)Rojo, Grínor
2023De vivienda a museo. Biografía cultural de una edificación colonial en Córdoba (Argentina) [Estudios]Moreyra, Cecilia
2015Dime con qué andas y te diré quién eres. El calzado como objeto comunicativo - discursivo y signo de consumo cultural en un grupo de mujeres coleccionistasVaca Jones, Ximena, dir.; Pullas Parra, Tania Ximena
2013Documentos para el estudio de las Bellas Artes introducción y transcripción (Documento)Pérez Arias, Trinidad
2021Embargados y proscritos. Impresores ante la absoluta libertad de prensa en Antioquia, 1864-1879 (Debates)Llano Parra, Daniel
2015La emergencia del intelectual en América Latina y el espacio público: el caso de Alfonso Reyes, 1927-1939 (Debates)Granados García, Aimer
1995Enrique Bernardo Núñez y Alejo Carpentier: dialogismo mítico del Caribe (Estudios)Zambrano, Gregory
2021Entre letrados y patriotas en la Sociedad Jurídico-Literaria del Ecuador: una mirada histórico-cultural de los juristas en la construcción del constitucionalismo socialRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Barba Villamarín, Daisy Daniela
2018La escena artística en Quito a inicios del siglo XX: exposiciones, prensa y público (Dossier: Historias críticas del arte; diálogos transdisciplinarios e indagaciones sobre la estructuración del campo artístico)Pérez Arias, Trinidad
2023Las élites frente a la rebelión indígena de La Paz, 1781-1792: códigos e imaginarios de un estrato en convulsiónBorja González, Grethy Galaxis, dir.; García Guzmán, Ana María del Pilar
1996La fiesta barroca en Quito (Estudios)Kennedy Troya, Alexandra
1997Las formas Barrocas de la Época ContemporáneaEcheverría, Bolívar, dir.; Urquieta Crespo, Patricia
1997Garcilaso Inca en el contexto del discurso andino (Estudios)García-Bedoya, Carlos
2013Los imaginarios sociales sobre el infierno en la pintura de Hernando de la Cruz, 1629Fernández Salvador, Carmen, dir.; Rocha Ramírez, Susan
2020El Iris (Quito: 1861-1862): una experiencia publicitaria innovadora y el proyecto de una república de las letras ilustrada, transnacional y no políticaBorja González, Grethy Galaxis, dir.; Ruiz Martínez, Jean Paul de Ángelo
2006Latinoamericanismo, Barroco de Indias y colonialidad del poder: reflexiones sobre políticas de exclusión (Debates)Valle Escalante, Emilio del
1995La literatura latinoamericana, los estudios literarios y la noción de colisión contínua (Estudios)Bueno, Raúl
2023El monumento al sacrificio de Ricaurte, un dispositivo de memoria demolido en Bogotá (1913-1936) [Estudios]Martínez Martín, Abel Fernando; Otálora Cascante, Andrés Ricardo
2023Mujeres, representaciones y objetos de la cultura material en la Audiencia de Quito en el último cuarto del siglo XVIII (Estudios)Borrero Vega, Ana Luz
2008-11Nueva ética-cultura, política y estilos juveniles. Etnografía al movimiento Straight Edge de Valparaíso y SantiagoVillanueva Contreras, Alejandra
2020Prensa periódica y opinión pública en Quito: historia social y cultural de diario El Comercio, 1935-1945Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Orquera Polanco, Lucía Katerinne
2006Procesos de construcción identitaria en las comunidades negras de la cuenca Chota-Mira en tres generaciones: abuelos, adultos mayores y jóvenesWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Pabón, Iván
2013*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 38 (Tabla de Contenido)-
2023*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 57 (Tabla de Contenido)-
2022-05La puericultura en Ecuador de 1920 a 1938Chilig Caiza, Enma Pilar
2018-10Relaciones ilícitas en la plebe quiteña (1780-1800)Moscoso Cordero, Lucía Catalina
2006Representaciones sobre el paisaje y la naturaleza en la frontera occidental de la Audiencia de Quito, 1595-1630 (Estudios)Hernández Asensio, Raúl
2022Revista Ecuatoriana de Educación: un espacio de producción intelectual de los pedagogos ecuatorianos en la esfera pública nacional (1947-1951)Terán Najas, Rosemarie, dir.; Piedrahita Ordoñez, John William
2022Régimen del arte y economía de la literatura en el periodo de la Regeneración colombiana (1867-1900): el centro estratégico y las periferias tácticasBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Rodríguez Calle, Hílder James
2014Segregación social y políticas de la memoria en el Parque Histórico Guayaquil (Estudios)Cabrera Hanna, Santiago
2021El tango en Quito: baile, memorias, milonga y otros diálogos en la pistaSchlenker, Alex, dir.; Sánchez Espinoza, Gilda Paola
2023El Teatro de Compañías en Quito: práctica escénica, crítica y proyección social, 1924-1939Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Aguirre Salas, Alejandro
2023La Virgen del Panecillo y la Guerra Fría: la renovación católica frente a las reivindicaciones sexuales y socialistas de los años 60 en Quito (Estudios)Sandoval Vega, Odalis Natasha
2018La Virgen del Panecillo: feminidad sagrada, construcción monumental y disputas simbólicas del nacionalismo católico ecuatoriano (1892-1976)Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Sandoval Vega, Odalis Natasha

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.