Buscar por Materia PROCEDIMIENTO PENAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 49 de 49
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021La actividad del Fiscal en la obtención de los presupuestos necesarios para demostrar la materialidad de la infracción y la responsabilidad, en el delito de tenencia de sustancias estupefacientes y psicotrópicasGuerra, Patlova, dir.; Moya Alulema, Diana Magali
2017La acusación particular y el reconocimiento de los derechos de las víctimasMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Salas Burbano, Juan Andrés
2019Análisis de la exclusión, rechazo o inadmisibilidad de los medios de prueba previstos en la audiencia evaluatoria y preparatoria del juicio penal en EcuadorTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Crespo Cárdenas, David Gerardo
2017Análisis de la pena privativa de libertad del procesado por consentir la aplicación del procedimiento abreviadoEncalada Hidalgo, Pablo, dir.; Jaramillo Luzuriaga, Pablo Vicente
2018La aplicación del principio de congruencia procesal en el proceso penal: análisis crítico desde la perspectiva del derecho a la defensaPaladines Rodríguez, Jorge Vicente, dir.; Zambrano Ruilova, Cristian Fabián
2012La calidad de la defensa técnica penal pública ecuatorianaRomán Márquez, Milton Oswaldo, dir.; Benavides Montenegro, Julio Edgar
2004Las circunstancias en el delito tributarioTroya Jaramillo, José Vicente, dir.; Barrera Crespo, Boris
2016La Contraloría General del Estado como sujeto procesal en el sistema acusatorio ecuatorianoPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Velasteguí Cadena, Ángel Javier
2008Los correctivos jurídicos y fácticos de la etapa del juicio en el contexto del actual sistema procesal penal ecuatorianoPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Maldonado Castro, Marco Antonio
2016El cumplimiento de los parámetros del debido proceso en el procedimiento directo del Código Orgánico Integral PenalMorales Viteri, Juan Pablo, dir.; Grunauer Reinoso, Estefanía Cristina
2008De la actividad probatoria en el proceso penalPáez Fuentes, Carlos, dir.; Lema Quinga, Bolívar Sandrino
2014El debido proceso en el procedimiento penal abreviadoRomán Márquez, Álvaro Francisco, dir.; Requelme Chuquizán, Santiago Ricardo
1998Del procedimiento penal tributario en el EcuadorNavarrete Córdova, Julio, dir.; Díaz Jiménez, Diógenes David
2018Derecho penal subterráneo en el procedimiento especial abreviadoTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Páez Bahamonde, Henry Fabián
2007La desnudez del garantismo: el detenido y la efectividad de sus garantías en Azuay y El OroÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Paladines Rodríguez, Jorge Vicente
2014La determinación de la pena en el procedimiento abreviado por parte de FiscalíaRomán Márquez, Milton Oswaldo, dir.; Garzón Miñaca, Elba Yolanda
2013La discriminación en las audiencias de flaganciaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Sigcha Orrico, María Alejandra
2007La eficacia de la Prueba Indiciaria en el Proceso Penal EcuatorianoAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Pérez Medina, Lenin
2017Eficacia del procedimiento directo en la consecución de sentencias condenatorias en la Unidad Judicial Penal de PastazaVillagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.; Miranda Chávez, Luis Rodrigo
2018El ejercicio de poder en la negociación de la pena en el procedimiento abreviadoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Pincha Veloz, Geovana Alexandra
2010-05Evaluación sobre el cumplimiento del Plan de Acción de DurbanOcles, Juan Carlos
2019El grito de un inocenteStorini, Claudia, dir.; Ocaña Merino, Joe Paúl
2023-10Gritos tras las rejas: David Piña contra el sistemaOcaña Merino, Joe Paúl
2020La inversión de la carga de la prueba en los delitos ambientalesSalas Parra, Nicolás Michael, dir.; Catota Acosta, Myrian Cecilia
2022Justicia restaurativa en el proceso penal: análisis de la aplicación del principio de proporcionalidad en el delito de estafaMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Guilcapi Valencia, Victor Emilio
2019Límites del procedimiento abreviado como garantía del derecho humano a la presunción de inocencia a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal en el Ecuador: caso MejíaBenavides Llerena, Gina Morela, dir.; Segarra Balseca, Diana Elizabeth
2009Medios probatorios adminitidos en la legislación adjetiva penal del EcuadorPáez Fuentes, Carlos, dir.; Vayas Freire, Guido
2009La objetividad del fiscal en el Sistema Penal AcusatorioPérez, Lenin, dir.; Vaca Nieto, Patricio Ricardo
2009La oficiosidad de prueba frente al principio dispositivo y derechos fundamentalesAndrade Ubidia, Santiago, dir.; Cadena Linzán, Daniel Vicente
2015La presunción de inocencia y prisión preventiva en el proceso penal ecuatorianoGuerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Salazar Almeida, Juan Guillermo
2019El principio de celeridad frente al derecho a la defensa dentro de las audiencias de flagrancia en el proceso penalTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Alvarado Endara, Juan Carlos
2014El principio de congruencia y su relación con la acusación y la sentenciaAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Quiroz Castro, Cristian Ernesto
2009El principio de la buena fe procesal en materia penalLema Quinga, Bolívar Sandrino
2024El principio de objetividad y su inobservancia por parte de Fiscalía en torno al caso denominado “PJ”Villagómez Cabezas, Richard Ítalo, dir.; Dahik Astudillo, Ivonne Manira
2018Problemas jurídicos que plantea la defraudación tributaria a partir del Código Orgánico Integral Penal en el EcuadorToro Calderón, Edison René, dir.; Flores Sanmartín, Sandra Gabriela
2023Procedimiento directo en el sistema procesal penal ecuatoriano: ¿una amenaza al principio de imparcialidad?Caicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Briones Mera, Rolando Narciso
2008El proceso penal desde las víctimasAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Bazantes E., Washington
2008El proceso penal para la sanción del delito tributario aduaneroDurango Vela, Gustavo Adolfo, dir.; Ojeda Jaramillo, Paulina
1997Proyecto de reforma a la Ley 108 sobre sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en materias de administración de bienes aprehendidos, decomisados e incautados; y de industrialización, uso y control de los químicos en el EcuadorEndara Osejo, Ximena, dir.; Jiménez Rios, Porfirio U.
2009La prueba en materia penalPérez, Lenin, dir.; Nájera Verdezoto, Susana del Pilar
2010Los recursos de apelación y nulidad del auto de llamamiento a juicio en la Legislación Penal EcuatorianaGuerra, Patlova, dir.; Carrera R., Manuel H.
2018El régimen semiabierto como beneficio de los privados de libertadTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Castro Llerena, María Catalina
2021Rigidez del proceso penal: el problema de la interpretación intercultural. Estudio de casoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Cuasapaz Arcos, Andrés Jorge
2008El rol del fiscal en el procedimiento penal abreviadoGuerra, Patlova, dir.; Villagómez Cabezas, Richard Ítalo
2016El sistema de protección de víctimas y testigos, en el proceso penal ecuatoriano. Análisis críticoTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Torres Saldaña, Elías Santiago
2018La suspensión condicional del procedimiento y suspensión condicional de la pena. Análisis de caso penal-tributarioPérez Valencia, Maritza Tatiana, dir.; Endara Eraso, Natalia Estefanía
2016Transformaciones del tipo penal de violación y de los sujetos de la relación procesal en el Ecuador 2005-2015Guerra, Patlova, dir.; Vasco Yépez, Julio César
2016El valor del parte policial, en los juicios de tenencia de drogasMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Arévalo Carlosama, Edith Elena
2009Violación de las garantías constitucionales de los derechos humanos y el debido proceso en la prehensión por delitos flagrantes y la prisión preventivaIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Borja Reyes, Magno Hernán

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.