Buscar por Materia SEGURIDAD INTERNA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 30 de 30
Fecha de publicación Título Autor(es)
2009Análisis de la adopción del pasado judicial en el contexto del debate nacional de la inseguridad ciudadanaMontúfar Mancheno, César, dir.; Cadena Palacios, Raúl Ernesto
2017Análisis doctrinario de las tendencias tradicionales y contemporáneas en el campo de la inteligencia y su aplicación en el caso ecuatorianoMontúfar Mancheno, César, dir.; Villavicencio Tacuri, María Lorena
2014Angostura, 30-S y la militarización de la seguridad internaMontúfar Mancheno, César, dir.; Vallejo Vera, Sebastián
2018-04Angostura, el 30-S y la (re)militarización de la seguridad interna en EcuadorVallejo Vera, Sebastián
2011Aproximación al análisis de las políticas exteriores y de seguridad en la zona de frontera colombo ecuatoriana frente al narcotráfico (Tema Central)Vélez Tangarife, Álvaro Alexander
2024¿Cambio o continuidad institucional en agencias estatales de seguridad?: instancias de coordinación de la función de inteligencia en Ecuador (1979-2016)Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Piedra Cobo, Lorena Yaél
2010Cambios en la política de defensa nacional del Libro Blanco hacia la nueva agenda de seguridad interna y externaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Romero Calles, Iván Fernando
2003Ciudad real y ciudad imaginada: la narrativa social del miedo en QuitoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro
2001Civilizando lo indomable: criminalidad y prisión en la araucanía chilena, 1852-1911 (Estudios)León León, Marco Antonio
2001El conflicto interno armado en Colombia. Antecedentes y perspectivas (Tema Central)Vargas, Alejo
2012Cooperantes e informantes como modelo de ciudadanos en ColombiaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Muñoz Castrillón, Astrid Elena
2013-09Ecuador: hacia una seguridad con enfoque integral de buen vivirEcuador. Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa
2016El enfoque de derechos humanos en las políticas desconcentradas de seguridad integral en Ecuador: caso Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, Centro Zonal Ibarra, 2015López Andrade, Adrián Raúl, dir.; Reinoso Moreno, Marjorie
2016Las Fuerzas Armadas en el período de la Revolución Ciudadana (2007-2016)Grabendorff, Wolf Diether, dir.; Ordóñez Arcos, Cristian David
2003El impacto del Plan Colombia a la asistencia internacional en Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas 1998-2001Guzmán León, Alicia
2007Implicaciones sociales e institucionales, de la Estrategia de Control Territorial, en el Desarrollo de la Política de Defensa y Seguridad Democrática, en los municipios del Bajo y Medio PutumayoMontúfar Mancheno, César, dir.; Carvajal Vargas, Constanza del Pilar
2014-07Informantes y cooperantes, ¿Una alternativa para la construcción de ciudadanía en Colombia?Muñoz Castrillón, Astrid Elena
2010Inseguridad ciudadana y derechos humanos: por la deconstrucción de un discurso securitista y hacia un nuevo derecho penalÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2010-05La Ley de Seguridad y sus implicaciones para los derechos humanosHurtado Caicedo, Francisco
2019La minería criminal en los países andinos: caracterización de un fenómeno de seguridad regionalMadrigal Garzón, Alexander Emilio
2011Plan Colombia y dinámicas de seguridad Ecuador-Colombia (Tema Central)Cadena Gómez, Juan Pablo
2001El Plan Colombia: aprobado por el Senado de Estados Unidos el viernes 23 de julio del 2000 (Archivos)-
2016Plan Nacional de Seguridad Integral ¿discurso o posibilidad? Análisis del caso de la Policía Nacional dentro del Plan Nacional de Seguridad Integral propuesto por el Estado ecuatorianoNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Espinel Rodas, María Belén
2002La política exterior de Colombia y la internacionalización del proceso de paz (Artículos Varios)Cepeda, Fernando
2002La política exterior de Estados Unidos hacia Colombia luego del 11 de SeptiembreMontúfar Mancheno, César, dir.; León Vargas, Yamile
2017Problemas contemporáneos del ordenamiento jurídico de la Policía Nacional en el marco del Decreto Ejecutivo 632 de enero de 2011 que reestructura la instituciónSuing Nagua, José Dionicio, dir.; Pérez Gutiérrez, Angelita del Rosario
2016El proceso de paz como elemento que redefine las relaciones internacionales de Colombia con algunos actores del sistema internacionalLevi Coral, Michel, dir.; Perdomo Cabrera, Deisy Viviana
2010Respuestas institucionales para el manejo de las fronteras: el caso de la frontera norte ecuatorianaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Tobar Subía Contento, María Isabel
2007La securitización de la inmigración ilegal en los Estados Unidos: análisis contructivistaMontúfar Mancheno, César, dir.; Paredes Mancheno, Diana
2012-12La securitización de la seguridad pública: una reflexión necesariaSalazar, Robinson; Rojas, Ivonne Yenissey

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.