Buscar por Materia GESTIÓN DE LOS RIESGOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 20 de 130  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo en comunidades del río Tempisque, Costa Rica (Tema Central)Gutiérrez Miranda, Marcela; Fernández Saborío, María Carolina; Valverde Barquero, María José
2011Adaptación de un marco metodológico para la medición del riesgo operativo generado por puntos vulnerables de tecnologías de información con un enfoque de auditoria basado en riesgos en el EcuadorVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Aguayo Yépez, Andrés Gustavo
2016Administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo en instituciones financieras, caso Corporación Financiera Nacional en operaciones de segundo piso (CFN)Velasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Amores Raza, Francisco Javier
2019Administración del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la banca electrónica de una institución financiera ecuatoriana: apertura de cuentas online y uso de ATM´sSalazar Torres, Silvana Raquel, dir.; Pineda Ribera, Verónica Alexandra
2008Administración del riesgo operativo en las operaciones de crédito de primer piso instrumentadas por la Corporación Financiera NacionalVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Flores I., Mauricio
2013Afectación al ratio de solvencia mínimo requerido, producto de la aplicación del capital por riesgo operativo a los bancos parte del sistema financiero ecuatoriano, bajo el enfoque y metodología de medición planteado por Basilea IIJaramillo C., Mario, dir.; Rivas Jaramillo, Marco Fabián
2018Análisis comparativo de los procesos de gestión del Comité de Operaciones de Emergencia y del Sistema Integrado de Seguridad ECU 9-1-1Portaluppi Castro, Carolina, dir.; Echeverría Urgilés, Víctor Oswaldo
2022Análisis de la capacidad de afrontamiento y de resiliencia de la población del cantón Chillanes, provincia Bolívar, en el terremoto de Cumandá del 6 de septiembre del 2018Núñez Jara, Jorge Rodrigo, dir.; Escobar Sánchez, Klever Paúl
2016Análisis de la percepción comunitaria sobre la seguridad alimentaria ante la amenaza del volcán Tungurahua. Caso de estudio: Chacauco, Cotaló, Pillate y San Juan de la parroquia de CotalóMedina, Nancy, dir.; Arteaga López, Jorge Augusto
2018Análisis de los instrumentos jurídicos e institucionales para la gestión de riesgo en la frontera colombo ecuatoriana en área de influencia del complejo volcánico Chiles-Cerro NegroMedina Caicedo, Cristina de Lourdes, dir.; Caicedo Mora, Liliana Elízabeth
2019Análisis de supervivencia aplicado a las pequeñas y medianas empresas constructoras en Ecuador en el período 2012-2017Lazo Sandoval, Laura Belem, dir.; Almeida Galarza, Renzo Omar
2005Análisis del control interno como herramienta de la administración de riesgo en la banca mediana y pequeña privada del Sistema Financiero EcuatorianoJaramillo C., Mario, dir.; Silva Mejía, Mercedes Grimaneza
2022Análisis del impacto de los créditos otorgados por la banca privada, periodo 2007-2021Carrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Prieto Briceño, Yadira Esperanza
2018Análisis del mercado de seguros de vida en el Ecuador. Período 2010-2015Velástegui Velástegui, Iván Fernando, dir.; Mendoza Tello, Tatiana Lorena
2008Análisis y preparación estadística de variables para el diseño de un modelo credit score de gestión de riesgo de créditoNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Carranza Vergara, Freddy Hernán
2021Aplicabilidad del modelo Black-Litterman para determinar el portafolio óptimo de inversiones para las compañías de seguros de vida, con las restricciones establecidas en la normativa ecuatoriana vigente a 2018Castellanos Paredes, David Ricardo, dir.; Vásquez Rosero, Renata Elizabeth
2022Aplicación de los métodos Chain-Ladder y Link Ratio para la estimación de reservas IBNR para siniestros ocurridos y no reportados en una empresa de segurosCarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Machado Acosta, Alexandra Maribel
2022Aproximación al modelo de gestión mancomunado de la cuenca del río Portoviejo para la reducción de riesgos presentes y futuros (Tema Central)Velasco Pazmiño, Cristopher; Benalcázar Gallardo, Diana
2015La cláusula rebus sic stantibus como mecanismo de distribución de riesgosOliva Blásquez, Francisco, dir.; Mejía, Juan Carlos
2008Conceptualización del riesgo en los mercados financieros (Tema Central)Herrera Villalva, María de los Ángeles; Terán Sunca, Juan Francisco

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.