Buscar por Materia CONOCIMIENTO AUTÓCTONO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 30 de 40  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016Análisis crítico de la protección de los conocimientos tradicionales en el constitucionalismo ecuatorianoKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Rodríguez Ruiz, Marco Xavier
2018Análisis de otras dinámicas de comunicación que producen dos medios de comunicación indígenas en Otavalo para explorar otras representaciones del pueblo kichwaSchlenker, Alex, dir.; Conterón Alta, Yolanda Nadezhda
2019Análisis del proceso de comunicación en el rito y práctica del florecimiento ancestral a través del chamanismo en QuitoKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Cevallos Bedón, Katya Rebeca
2024Cambio climático, variación climática y servicios culturales: caso Lago San PabloBonilla Bedoya, Santiago Patricio, dir.; Vásquez Villacreses, Karla Daniela
2020El ciclo vital del runa yanacona desde su saber ancestralGómez Rendón, Jorge Arsenio, dir.; Chicangana Juspian, José Neil
2016Colonialidad del saber e insurgencia de las sabidurías otras: Corazonar las epistemologías hegemónicas, como respuesta de insurgencia (de)colonialKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Guerrero Arias, Patricio
2023Comunicación para el cambio social y la cooperación internacional: posicionamiento del CMI - Centro de Medicina Integrativa en Quito, a través de un plan estratégico de comunicaciónEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Mena Echeverría, Andrés Felipe
2020-10El conocimiento tradicional bajo la sombra constitucionalRodríguez Ruiz, Marco Xavier
2023Conocimiento, manejo y uso de agrobiodiversidad en tres provincias de la sierra ecuatoriana como aporte a la adaptación al cambio climáticoBravo Robles, Ana Lucia, dir.; Garcés Acosta, Jenny Elizabeth
2018Dentro de la Chakana: comunicación indígena caso del pueblo Inga de Aponte, Nariño ColombiaOrtega Eraso, Elsy Genith, dir.; Ruano Jojoa, María Alejandra
2024Los derechos de la naturaleza desde la perspectiva intercultural: una mirada desde la filosofía del Pueblo PuruháÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Guamán Chacaguasay, María Yolanda
2002Derechos intelectuales colectivos: un localismo que se debate entre poderes y redefiniciones globalesTrujillo Vásquez, Julio César, dir.; Chávez Vallejo, Gina
2017Despenalización de la marihuana para fines terapéuticos de acuerdo con los saberes ancestrales en el EcuadorÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Taco Pachacama, María
2015El diálogo intercultural de conocimientos en las leyes educativas de Ecuador y BoliviaHuanca Soto, Ramiro Reinaldo
2023Economía comunitaria y circular, conocimiento ancestral andino. Caso Warmikuna Natabuela (Estudios)Almeida Guzmán, Marcia Elena; Almeida, Sandra; Rodríguez Caguana, Adriana Victoria; Kowii Maldonado, Wankar Ariruma
2019Los hilos que tejen-entretejen cuerpo territorio vida: reflexiones desde y con las abuelas afrochoteñas y afroesmeraldeñas, su pensamiento y saberWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Hernández Basante, Kattya Magdalena
2018Inclusión de la Gestión del Riesgo de Desastres en los diferentes niveles de GAD del Ecuador considerando la relación entre el marco legal existente y prácticas populares tradicionalesMedina Caicedo, Cristina de Lourdes, dir.; Rosero Gómez, Ángel Rodrigo
2023Legados y dones; encuentro de dos tiempos: mujeres curanderas en Pasto, ColombiaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Garzón Guerrero, Gloria Ximena
2019Literatura oral como campo del conocimiento en los pueblos indígenas y las comunidades de la parroquia Flores, cantón de Riobamba- ChimborazoRobalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Illicachi Guzñay, Raúl
2018La mirada del colibrí: un encuentro de seis sensibilidades en la episteme UitotoAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Corredor Vargas, Álvaro Andrés
2023Mosaico para hacerse una curandera-sanadora: orígenes, saberes y prácticas desde el conocimiento situado (De la Escena Contemporánea)Valencia González, Alejandra Milena
2020Mujeres afrocolombianas confrontando las violencias de género, raza y clase: luchas de vida de la Red Kambirí en la ciudad de Medellín-ColombiaArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Uribe Cardona, Erika Paulina
2017Mujeres nasa Tejestoras de sabiduría e identidad (Tema Central)Torres Sepúlveda, Angélica
2022Mujeres negras y afrodescendientes: resistencia ancestral, oralidad y feminismos en el valle del ChotaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Anangonó Chalaco, Génesis Estefanía
2025Museo Plutarco Naranjo: Diálogo de Saberes (Galería Andina)-
2020Naturaleza: concepciones, seres, saberes y sentidos en ÍntagWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Seger, Sylvia Margaret
2025Patrimonios vivos: diálogo intercultural y defensa territorial en la formación de peritos comunitarios en Ecuador (Tema Central)Gálvez Mancilla, Elena
2014Perspectivas para la protección normativa de los conocimientos tradicionales frente al régimen de propiedad intelectual en el comercio internacionalGómez Velasco, Xavier, dir.; Tapia Paredes, José Ernesto
2014Problemática jurídica en torno a la pérdida del conocimiento tradicional (Tema Central)Matos Jaqui, Ena G.
2024Procesos de sanación a través de la praxis corporal en favor de una apropiación territorial en la comuna de Ayampe, Provincia de Manabí, EcuadorZaragocín Carvajal, Sofía, dir.; Abdo Andrade, Nair Belén

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.