Buscar por Materia AUTONOMÍA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 30 de 30
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Alcances de la autonomía universitaria responsable en el actual marco jurídico ecuatorianoGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Pazos Padilla, Rina Catalina
2025Análisis de la autodeterminación y el clima de aprendizaje de los estudiantes de segundo de Educación General Básica Paralelo “C” de la Unidad Educativa Particular “La Salle Conocoto”Balladares Burgos, Jorge Antonio, dir.; Vicente Pinzón, Martha Lucía
2007La autonomía municipal en el Ecuador: concepto y su evolución histórica. Análisis desde el punto de vista constitucional y legalSecaira Durango, Patricio, dir.; Ojeda Guamán, Jhon Eduardo
2020La autonomía universitaria en el Ecuador antes y después de la Universidad Andina Simón BolívarGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Monteros Montaño, María del Carmen
2001Autonomías y democracia en el EcuadorEndara Osejo, Ximena, dir.; Burbano Játiva, Anacélida
2019Calidad de la educación superior y los derechos de los actores de la comunidad universitariaNavas Alvear, Marco Tulio
2003Centralismo y descentralización en la historia del Ecuador del pasado a la situación actual (Estudios)Ayala Mora, Manuel Enrique
2023La competencia exclusiva de los gobiernos municipales para gestionar los servicios de prevención protección, socorro y extinción de incendios: análisis de la sentencia Nro. 033-17-SIN-CC de la Corte Constitucional del EcuadorCórdova Vinueza, Holger Paúl, dir.; Cueva Coronel, Luis Vinicio
2022Consecuencias de la Constitución de 2008 en el Banco Central del EcuadorRodríguez Proaño, Marco Antonio, dir.; Robles Orellana, Franklin Santiago
2021Contenidos esenciales de la autonomía política en los Gobiernos Autónomos DescentralizadosMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Calvopiña Robalino, Eugenia Rebeca
2025De la tierra al territorio: una transformación de la demanda campesina en Cauca y Nariño 2012-2020Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Hurtado Figueroa, Jhoan Erney
2025Debates sobre descentralización, autonomía y federalismo en la región de Cuenca (1830-1861)Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Llinás Zambrano, Julián Eduardo
2020Desarrollo y educación superior, reforma de la universidad ecuatoriana, período 1990-2013Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Condor Bermeo, Verónica Paulina
2013Descentralización y autonomía fiscal en el Ecuador: bases teóricas y tensiones jurídicas (Tema Central)Montaño Galarza, César Eduardo
2003Entre Singapur y el Tahuantinsuyo: estado, región y la nación imaginada (Estudios)Pallares, Amalia
2010¿Es que vamos a allanarnos a un camino de universidades sin alma?Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008-05El Estatus de Autonomía Regional en la Costa Caribe de la República de Nicaragua. Impacto en los derechos de los pueblos indígenas de esta regiónPou González, Margarita Cecilia
2025Fomento de la convivencia escolar a través de la asignatura de Educación Física: una revisión sistemáticaJaramillo Baquerizo, Christian Paúl, dir.; Ramón Parra, Jenny Paulina
2013*Foro: revista de derecho. 20 (Tabla de Contenido)-
2016La huelga de la Universidad Central y la disputa por la autonomía universitaria en marzo de 1939Borja González, Grethy Galaxis, dir.; Párraga Ordóñez, Iván Antonio
2022Impacto del teletrabajo en los derechos y condiciones laborales del personal administrativo de la Universidad de Cuenca durante la pandemia por la COVID-19Lanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Alvarado Barros, Teodoro Roberto
2019Límites a la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados: estudio de los GAD parroquiales ruralesVelasteguí Enríquez, Rómulo Darío, dir.; Vargas Arias, Luis Humberto
2018-10Marzo de 1939: la huelga de la Universidad Central y la disputa por la autonomíaPárraga Ordóñez, Iván Antonio
2003-07Más autonomía, más democraciaBurbano Játiva, Anacélida
2022Proceso de descentralización y el sector agua potable y saneamiento (Tema Central)Arroyo Arévalo, Marcelita; Ramón García, Juan
2017Las reformas universitarias en Ecuador (2009-2016): extravíos, ilusiones y realidadesCabrera Narváez, Santiago, ed.; Cielo, Cristina, ed.; Moreno Yánez, Kintia Alejandra, ed.; Ospina Peralta, Pablo Enrique, ed.
2022Relatos en devenir: la no-maternidad como afirmación del ser mujeresBurneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Delgado Molina, Sandra Jimena
2021La Universidad Andina le ganó al autoritarismo corrupto: entrevista a Enrique Ayala Mora (Entrevistas)Calderón Vivanco, Juan Carlos
2016La Universidad que pensamos. Reflexiones críticas y mirada al futuro. Universidad de excelencia, autónoma, de equidad, responsable, latinoamericanista y abierta a la innovaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Universidad y Estado: la política estatal de reforma de la universidad ecuatoriana (2007-2017)Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Andrade Ortega, Esthela Alfonsina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.