Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2007 | Anatomías contrariadas: la representación del cuerpo en la literatura sobre los Andes (Estudios) | Echeverry Zambrano, Pilar |
2017 | caminarES. Crónicas de sentidos | Schlenker, Alex, dir.; Gallardo Hernández, María Fernanda |
2016 | Canon, cuerpo arte y subjetividad: desafío de la representación corporal y su construcción simbólica entre arte y curación en la propuesta de la artista Lygia Clark | Cárdenas Oñate, Marisol, dir.; Yánez Rivera, María José |
2024 | La casa rota | Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Miranda Garcés, María Cecilia |
2021 | Cuerpo vivido y performatividad cotidiana Narrativa política de los cuerpos de la diversidad sexogenérica y funcional en las performances de Daría Castro, Nicolás Sandoval y Lisa Bufano (2010-2017) | Schlenker, Alex, dir.; Moreno Guamán, Nancy Patricia |
2018 | Cuerpo y palabra: la crónica de multitudes | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro |
2015 | Cuerpo, dolor y memoria. Usos sociales y políticos del cuerpo en las performances de Daniel Brittany Chávez, Regina José Galindo, Daniel Coka y María José Machado | Schlenker, Alex, dir.; Reinoso Egas, Andrea |
2020-12 | Cuerpo, dolor y memoria: usos sociales y políticos del cuerpo en la performance latinoamericana | Reinoso Egas, Andrea |
2016 | Cuerpo, género y representación en el videoarte ecuatoriano (1998‐2012) | León Mantilla, Christian Manuel |
2015 | Deus ex machina: representaciones de la ciudad futura en el anime de ciencia ficción | Chajín Mendoza, Osiris María; Buelvas García, Leone Enrique |
2023 | El discurso del cuerpo en estado de danza | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Poveda Núñez, Rosa Amelia |
1998 | Entre el Katarismo y el Pachacutismo: cuerpo humano, ciencia social y procesos viscerales en Bolivia (Estudios) | Sanjinés Casanovas, Javier Claudio |
2006 | La escenificación imaginaria corporal mestiza del chulla | Aguirre Robayo, Mayra Fernanda |
2022 | Hombres femeninos en el espacio urbano, narrativas performáticas, artísticas y socioculturales del colectivo PachaQueer en la Mariscal Foch | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Cerón Orellana, Kleber Santiago |
2013 | Mirada masculina en la representación del cuerpo femenino en los cuadros del artista visual ecuatoriano Pedro Herrera | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ayala Plazarte, Freddy |
2021 | La palabra como cuerpo en los poemarios Humo de incendios lejanos (2009), Anuario mínimo (2014) y Medicinas para quebrantamientos del halcón (2014) de Eduardo Chirinos | Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Gastelbondo Bernal, Liliana |
2019 | ¿Qué cuerpo somos?: narrativas otras de mujeres con discapacidad | Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Peñaherrera Buendía, Males Paulina |
2012 | Representaciones del cuerpo joven: alternativas metodológicas a la norma corporal hegemónica a través de artes escénicas | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Paredes Ortiz, Isabel Antonia |
2014-05 | Representaciones en tensión: el cuerpo joven en los medios, la educación y el Estado | Paredes Ortiz, Isabel Antonia |
2022 | Sanguínea de Gabriela Ponce o la risa de la carne (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad) | Bustamante, Mateo |
2018 | ¿Son nuevos cuerpos los de la moda? | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Larrea Oña, Silvana |
2015 | El troceado cuerpo femenino en el relato (Tema Central) | Ponce, Gabriela |