Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | Análisis del discurso museológico de la muestra permanente del MuNa en el periodo enero – junio 2022 | Pérez Arias, Trinidad, dir.; Álvarez Moreno, María Augusta |
2021 | Arte, filosofía indígena y derechos de la naturaleza | Storini, Claudia; Quizhpe Gualán, Fausto César |
2008 | El color de la razón y del pensamiento crítico en las Américas | Maldonado Torres, Nelson, dir.; León Pesántez, Catalina Soledad |
2012 | Consideraciones sobre los conceptos de nación y colonia en la independencia de la India (Estudios) | Dube, Saurabh |
2012 | La construción del campo moderno del arte en el Ecuador, 1860-1925: geopolíticas del arte y eurocentrismo | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Pérez Arias, Trinidad |
2009 | Continentes y colonialismos: perspectivas sobre género y nación (Debates) | Banerjee, Ishita |
2004-06 | La crítica posoccidental y la modernidad | Schlosberg, Jed |
1997 | Declaración de fundación del grupo de estudios subalternos latinoamericanos (Testimonio) | - |
2001 | Del "poscolonialismo" al "posoccidentalismo": una lectura desde la historicidad latinoamericana y andina (Tema Central) | Pajuelo Teves, Ramón |
2007 | Desde el proyecto de la filosofía latinoamericana hacia un proyecto descolonizador | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Mora Alarcón, María del Pilar |
2012-05 | Desde la filosofía latinoamericana hacia un proyecto descolonizador | Mora Alarcón, María del Pilar |
2001 | Entrevista a Walter Mignolo. Las geopolíticas del conocimiento en relación a América Latina (Tema Central) | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth |
2024 | La etnofagia capitalista en el Conde Drácula: una lectura crítica y anticolonial | Rodríguez Caguana, Adriana Victoria; Brito Alvarado, Leonardo Xavier; Castro León, Felipe Sebastián |
1994 | La etnohistoria y el protagonismo de los pueblos colonizados: contribución en el Ecuador (Estudios) | Moreno Yánez, Segundo |
2022 | Filosofía indígena | Storini, Claudia, dir.; Quizhpe Gualán, Fausto César |
2004 | ¿Globalización liberal o imperialismo global?. Cinco piezas para armar el rompecabezas del presente (Tema Central) | Coronil, Fernando |
1997 | Heterogeneidad, colonialidad y subalternidad en cuatro novelas latinoamericanas | Huamán, Miguel Ángel, dir.; Quijano, Aníbal, dir.; Ortiz Fernández, Carolina Gloria |
2022 | La historia a través de las narradoras: medios y mediaciones en los relatos de vida de las mujeres shuar en la parroquia Los Encuentros | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Maldonado Quezada, Aida Yadira |
2023 | El imaginario del indígena a lo largo de la Historia del Reino de Quito | Kowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Yaucén Baño, Katherine Raquel |
2023 | Kamachinakuy: derecho y Sumak Kawsay | Quizhpe Gualán, Fausto César |
2006 | Latinoamericanismo, Barroco de Indias y colonialidad del poder: reflexiones sobre políticas de exclusión (Debates) | Valle Escalante, Emilio del |
2000 | Leer e historizar los discursos coloniales (Estudios) | Perilli, Carmen |
1999-04 | La letra y los cuerpos subyugados: heterogeneidad, colonialidad y subalternidad en cuatro novelas latinoamericanas | Ortiz Fernández, Carolina Gloria |
2023 | La lucha por el reconocimiento de las comunas indígenas urbanas de Quito: el caso de Santa Clara de San Millán, 1911-1990 | Maiguashca Guevara, Juan, dir.; Jácome Calvache, Víctor Julio |
1999 | Manuela Sáenz: presencia y polémica en la historia (Conferencia) | Miño, Reinaldo |
2018 | Mujeres aymaras y ejercicio político: estudio de caso en la Marka Cantapa, Municipio Laja, Bolivia | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Gutierrez Callisaya, Yamila Martha |
2023-11 | Mujeres aymaras: ejercicio político y roles sociales | Gutierrez Callisaya, Yamila Martha |
2011 | El neoconstitucionalismo transformador: el Estado y el derecho en la Constitución de 2008 | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando |
2015 | Nociones de soberanía nacional y libre determinación indígena: pugna y articulaciones de conocimientos en el constitucionalismo de Colombia y Ecuador | Clavero, Bartolomé, dir.; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Figueroa Sabbadini, Isabela |
2014 | Notas pedagógicas desde las grietas decoloniales | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth |
2001 | Políticas académicas y conflictos del saber: desafíos en la periferia (Tema Central) | Palermo, Zulma |
2003 | The postoccidental deconstruction and resignification of "Modernity'': a critical analysis | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Schlosberg, Jed |
2024 | Producción de conocimiento, zonas epistémicas y colonialismo académico (Ensayos) | Reyes Rodríguez, Alixon David; Roa Sellado, Maritza Ester; Valenzuela Baeza, Carolina Jeniffer; Crespo González, Mariela Andrea |
2019 | Qullqi challwa: transformaciones socioeconómicas y culturales, pesca, desarrollo local y producción de trucha en el lago Titiqaqa | Quintero, Pablo, dir.; Mamani Colque, Clemente |
2017 | Raza y poder en América del Sur: Peronismo (1946-1955) y Pérezjimenismo (1948-1958) como modelos de desarrollo | Segato, Rita, dir.; Hernández Rosales, Saúl |
2007 | Representaciones sobre el quechua y el conocimiento quechua en la Reforma Boliviana y en el Periódico Conosur Ñawpaqman ¿Colonialidad o interculturalidad? | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Garcés Velásquez, Luis Fernando |
2004 | Resignificación del mestizaje los dilemas de la identidad mestiza frente a la crisis del Estado Nación | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Álvarez, Heidi |
2021 | La resistencia de mujeres organizadas contra el extractivismo en América Latina: dimensiones de raza, clase y género en las luchas territoriales de las mujeres negras en la región norte del Cauca | Lang, Miriam, dir.; Santos, Isis Caroline Santanna Dos |
1994 | El rumor de la guerra: guerra tribal y presencia colonial en Mocoa a inicios del s. XVIII (Estudios) | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2021 | South Africa’s Involvement in Zimbabwe’s Suspension from the Commonwealth of Nations (Tema Central) | Petrica, Dan |
2006 | Vuelta de tuerca: insurgencia política y epistémica de los movimientos sociales en Bolivia (Tema Central) | Tórrez, Yuri F. |