Buscar por Materia DERECHO A LA SALUD

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 52 de 52
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017Abrir la atención primaria en salud a la participación comunitaria: una apuesta por la construcción de ciudadanía y la justicia sanitariaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime
2020El acceso a medicamentos como parte del derecho a la salud en el EcuadorParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Acosta Tamayo, Tania Alexandra
2009Aceleración global y despojo en Ecuador: el retroceso del derecho a la salud en la era neoliberalBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2012-09Acuerdo urgente y agenda por la vida y la salud. (Tesis para un movimiento mundial cohesionado y orgánico)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2018Alcance de la participación ciudadana en el derecho a la salud: una perspectiva desde los actores sociales de la parroquia de Tumbaco, durante los años 2015 – 2016Carmona Moreno, Luz Dary, dir.; Lara Ponce, Ruth Margarita
2002-04-04The Assault on Human Rigths and the Resilience of the Andean Dream: Health Inequities in Ecuador. IV Annual Distinguished Lecture sponsored by the Center for Research on Ethnicity, Culture and Health; School of Public Health; University of MichiganBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024La austeridad en la actividad financiera del Estado y la realización de derechos: estudio del caso ecuatoriano con énfasis en los derechos a la educación y a la saludMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Escudero Soliz, Pamela Alexandra
2013Beyond the Current Crisis: Mobilizing for Health for All.Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2009Comentario al libro Aceleración global y despojo en Ecuador. El retroceso del derecho a la salud en la era neoliberal, de Jaime Breilh Paz y Miño e Ylonka Tillería MuñozHernández Álvarez, Mario Esteban
2023El daño en la responsabilidad médica y su reparación integral en EcuadorOliva Blázquez, Francisco, dir.; Pazmiño Ballesteros, Samir Marcelo
2022-12El derecho a la salud de las mujeres privadas de libertad: caso CRS CotopaxiLozada Cepeda, Andrea Vanessa
2012-07-10El derecho a la salud en el contexto del buen vivir. La Constitución ecuatoriana del 2008 y el derecho a la saludÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2020El derecho a la salud en el oficio del reciclaje: acciones comunitarias frente al COVID-19Soliz Torres, María Fernanda; Durango Cordero, Juan Sebastián; Yépez Fuentes, Milena Alía; Solano Peláez, José Luis
2015Derecho a la vida, derecho a la salud y mala práctica médica: análisis desde la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Colombiana y los compromisos derivados de la Convención Americana de Derechos Humanos (Jurisprudencia)Dorado Torres, Daniel Felipe
2011-03Derecho al agua en Ecuador: avances, límites y retosFernández, Nora; Buitrón Cisneros, Ricardo
2021El derecho humano a la salud de las mujeres privadas de libertad en el Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi, con base al Modelo de Gestión Penitenciario del Ecuador de 2013López Andrade, Adrián Raúl, dir.; Lozada Cepeda, Andrea Vanessa
2023Desnutrición crónica infantil: el derecho a la alimentación del pueblo indígena KisapinchaGarcía Santamaría, Andrea Cristina
2023-07-17La determinación social y el repensar de la bioética y el derecho a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2017La disputa por el derecho a la salud en Colombia: análisis crítico de la política de salud en Bogotá 2004-2012Hernández Álvarez, Mario Esteban, dir.; Carmona Moreno, Luz Dary
2003Eficacia del poder, retroceso del derecho y degradación del trabajo: el escenario regresivo de la salud laboral en América LatinaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1995Epidemiology's Role in the Creation of a Humane World: Convergences and Divergences Among the Schools: EditorialBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023Estrategia de exigibilidad del derecho a la salud vulnerado por actos de corrupción en Ecuador en el periodo comprendido entre 2014-2023Chávez Núñez, María Gardenia, dir.; García Del Salto, Ricardo Sebastián
2008Fundamentos para una asociaciónBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Gasto público en salud en Ecuador: ¿cumplimos con los compromisos internacionales? (Tema Central)Guarderas, Mauricio David; Raza Carrillo, Diego Fabián; González Arcos, Pamela Belén
2016Gestión de la atención primaria de la salud en un contexto de mercado: análisis de caso en un hospital público de Bogotá, Colombia, 2008-2011Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Zuluaga Salazar, Sandra Milena; Blanco Santamaría, Daniel; Restrepo Pérez, Luis F.
2008Global Acceleration and Dispossesion: Regression in the Right to Life and Public Health during Ecuador’s Neoliberal DecadesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2010Hacia un nuevo paradigma de los derechos humanos y la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2010-05Hacia una construcción emancipadora del derecho a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024Impactos en el derecho a la educación de niños y niñas con discapacidad de la Unidad Educativa Emaús Fe y Alegría por los procesos de victimización secundaria a sus madres en el sistema de salud: una propuesta de educomunicaciónReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Pérez Balarezo, Nathalia Lisseth
2015Los instrumentos comerciales internacionales como herramienta del Estado para garantizar el derecho a la salud y el acceso a los medicamentosMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Borrero Maldonado, Daniel Esteban
2019La judicialización del acceso a medicamentos para enfermedades catastróficas y de alta complejidad en el Ecuador: un estudio de los casos relevantes de la Corte Constitucional 2014 - 2017Guerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Rodríguez Maldonado, María Fernanda
2020-12Licencias obligatorias de medicamentos y derecho a la salud en la Comunidad AndinaDorado Torres, Daniel Felipe
2016Las licencias obligatorias de medicamentos: una garantía jurídica insuficiente del derecho a la salud en los Estados miembros de la Comunidad AndinaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Dorado Torres, Daniel Felipe
2013Marco conceptual del derecho humano a la salud: propuesta para Venezuela desde la perspectiva crítica de los derechos humanos y la corriente contrahegemónica latinoamericana de salud colectiva y epidemiología críticaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Rodríguez Márquez, María Elena
2012Más allá de la crisis actual: movilización por la salud para todas y todos. Acuerdo urgente y agenda por la vida: tesis para un movimiento cohesionado y orgánicoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1976La medicina comunitaria, ¿una nueva policía médica?Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2013El nuevo pensamiento crítico latinoamericano y el desarrollo de la justica y los derechos en saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2018El presupuesto público para la protección del derecho a la salud: un análisis desde el Estado Constitucional ecuatorianoGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Torres Castillo, Tanya Roxana
2021El principio de precaución en salud como pilar del control constitucional en Colombia (Tema Central)Ortega Rodríguez, Camilo Ernesto
2012Principios y estrategias para las 4 “S” de una agricultura para la vida: perspectiva desde el derecho a la vida y la salud integralBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015Problemática jurídico tributaria de la importación de ciertos productos calificados como medicamentos por la autoridad de salud y que son considerados como suplementos alimenticios por la autoridad aduanera en el EcuadorSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Manotoa Bautista, Patricia Alejandra
2009El programa bolsa familia y el derecho humano al desarrollo en el gobierno de Luis Inácio Lula Da Silva, 2004-2008López Parra, Fernando Marcelo, dir.; Franco Gomes, Danielle Senise
2016-07¿Qué conocemos del derecho a la salud?: propuesta de marco conceptual en perspectiva crítica para VenezuelaRodríguez Márquez, María Elena
2015La salud como derecho humano fundamental. Implicaciones para la construcción y gestión de una política pública para la promoción de la salud en la escuela en ColombiaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime
2015La salud en el neoproductivismo con gobernanza (Debilidad de la conciencia crítica)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1997El sistema de violación del derecho a la salud: una visión general y el caso de las trabajadoras de la floricultura en EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012La subversión de la retórica del buen vivir y la política de saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2021Tensión entre derechos en enfermedades catastróficas: complejidades y propuestas en el acceso a los derechos de salud y educación en niños, niñas y adolescentes con cáncer, en situación de movilidad obligada en EcuadorReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Salazar Suquilanda, Lorena Patricia
2011El tránsito del Estado social de derecho al Estado constitucional de derechos y justicia: su implicación en la garantía jurisdiccional de los derechos socialesAlarcón Peña, Pablo Andrés, dir.; Mancero Carrillo, Paul Hernán
2010Las tres ‘S’ de la determinación de la vida: 10 tesis hacia una visión crítica de la determinación social de la vida y la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2015-07Urgencia de interpelar a los decisores de políticas de integración desde el derecho integral a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2023Vulneración de los derechos a la salud y seguridad laboral, y a la protección social en el ejercicio del trabajo sexual de las mujeres en la ciudad de LatacungaLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Mena Bonilla, Paulina Elizabeth

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.